Elecciones: Denuncian la no anulación de 1.850 actas pese a irregularidades

Un informe ciudadano detecta supuestas irregularidades en los comicios del 18 de octubre

Las actas electorales fueron revisadas por un grupo de técnicos y peritos. Las actas electorales fueron revisadas por un grupo de técnicos y peritos. Foto: Archivo/El Deber

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 06/12/2020 14:18

Un informe realizado por técnicos y peritos en diferentes áreas encontró una serie de irregularidades supuestamente cometidas en las elecciones del 18 de octubre pasado. Según la denuncia, presentada ayer en el programa “Cabildo digital”, que conduce Virginio Lema, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no anuló más de 1.850 actas que debieron ser anuladas.

Respecto a ese alto número de actas denunciadas, Lema recordó que en las elecciones de 2019, la Organización de los Estados Americanos (OEA) señaló que hubo fraude al advertir irregularidades en 266 actas.

Lema, a partir de los nuevos “hallazgos y pruebas fácticas de fraude electoral” en 2020, pidió una auditoría al proceso y al padrón. Esos hallazgos consisten en: Actas sin firmas y/o sin huellas ni nombres; votos sin papeletas (contabilizados, pese a que no se usaron papeletas y a que estas no entraron al ánfora); “corte de papeleta” (votos emitidos para presidente y para diputados cuya suma varía); desconocimiento de observaciones de jurados electorales; incumplimiento a la Ley Electoral 26.

Una de las observaciones más reiteradas es la repentina decisión del TSE de suspender el sistema Direpre . También el uso de servidores externos de Amazon.

Entre quienes presentaron las supuestas irregularidades estaba Jorge Valda, abogado del Comité Pro Santa Cruz, quien explicó que el informe equivalente a una “auditoría ciudadana”.

En paralelo, el ingeniero Edgar Villegas también denunció actos irregulares en los comicios; por ejemplo, el empadronamiento de una mayor cantidad de ciudadanos de lo que una máquina debería hacerlo por día (en un caso, 245 frente a las 100 que, como máximo, calculó que correspondería). Él coincidió en que se debe hacer una auditoría.

En lo que denominan “corte de papeleta”, se hallaron irregularidades en 1.553 actas. Por otro lado, como ejemplo de votos sin papeletas, mencionaron que 12 de estas no ingresaron al ánfora, pero sí fueron computadas. También denunciaron “manipulación informática”.

Las evidencias incluyen variaciones en la firma del presidente del TSE, Salvador Romero; es decir, una supuesta falsificación.

 

Etiquetas:
  • Denuncia
  • Elecciones 2020
  • Actas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor