El MAS pide “cordura” tras peleas en selección de candidatos
Este fin de semana se registraron enfrentamientos en las reuniones del partido azul en Cochabamba y Beni
El Movimiento Al Socialismo no pudo elegir a sus candidatos para las elecciones subnacionales en Colcapirhua (Cochabamba) y Trinidad (Beni) debido a que sus reuniones tuvieron que ser suspendidas por peleas entre sus simpatizantes e incluso gasificaciones.
Los conflictos no pasaron desapercibidos por la Dirección Nacional del MAS. Uno de sus dirigentes, Rodolfo Machaca, llamó a la “cordura” y a la “reflexión” a los militantes del partido azul.
“Llamamos a la cordura, a la reflexión, a no demostrar ese tipo de confrontaciones. Queremos que mande la razón y los consensos”, reflexionó Machaca, en una conferencia en Sucre, en la que además exhortó a los dirigentes a “no ir al extremo”.
Pidió que aquellas personas que no resulten seleccionadas para representar al MAS en las elecciones subnacionales “tienen que asumir como tal”. “Tampoco es un caso extremo para estar peleando”, sostuvo Machaca.
Las declaraciones de Machaca se dan un día después del enfrentamiento entre seguidores del MAS en el coliseo del colegio Daniel Salamanca en Colcapirhua (Cochabamba), donde inclusive detonaron una granada de gas lacrimógeno, por lo que el ampliado se suspendió.
Asimismo, en Trinidad, hubo problemas para designar al candidato a alcalde por el MAS. Los dos frentes no se pusieron de acuerdo y las discusiones llegaron a la violencia, pues ambos bandos se insultaron y arrojaron sillas.
De acuerdo con los informes del MAS Beni, al final de los problemas se logró imponer el nombre de Cristhian Cámara como candidato a Alcalde de Trinidad, pero el otro bloque que participó del encuentro desconoce esta decisión y recordaron que el evento fue suspendido hasta nuevo aviso.
Machaca indicó que la lista de candidatos del MAS para las subnacionales se definirá hasta el 10 de diciembre para que los postulantes preparen sus documentos de cara a la presentación oficial, el 18 y 19 de diciembre, como marca el calendario electoral.
La nómina final de candidaturas será evaluada por el expresidente Evo Morales, antes de la presentación.