Conade desconfía que el MAS lidere reforma de justicia y pide frenar iniciativa que busca abrir la CPE
Plantea un encuentro y debate ciudadano “sin militancias partidarias”, en busca de “defender las conquistas consignadas en la Constitución Política del Estado”

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) cuestiona que el Movimiento Al Socialismo (MAS) comande la reforma a la justicia, con la iniciativa de abrir la Constitución Política del Estado (CPE) para modificar la elección de magistrados.
En una carta dirigida al ministro de Justicia, Iván Lima, el Conade le pide que “suspenda la promoción de una iniciativa destinada a modificar parcialmente la CPE para viabilizar otro procedimiento de elección de magistrados”.
Sustenta su posición indicando que el problema central de la justicia “es la crisis institucional generalizada de la administración de justicia, la pérdida de independencia, la falta de ética de los operadores de justicia, la inoperancia del Ministerio Público”.
Plantea un encuentro y debate ciudadano “sin militancias partidarias”, en busca de “defender las conquistas consignadas en la Constitución Política del Estado”.
La carta también cuestiona al ministro Iván Lima por atreverse a elegir qué parte de la Constitución puede tocarse y que partes no.
“El solo hecho de pretender una reforma parcial abrirá una verdadera ‘caja de pandora’, donde muchos sectores solicitarán modificaciones puntuales, que van desde el régimen competencial autonómico, la modificación del estatus de la Policía y Fuerzas Armadas, medidas constitucionales de verdadera protección a nuestros bosques, recursos naturales; regulaciones contra el extractivismo, etc”, advierte.
El presidente del Conade, Rolando Villena, explicó a El Deber que el objetivo de la carta es que “pongan las cosas relacionadas con la justicia donde corresponde”.
“Dado los antecedentes que el MAS ha tendido por 14 años de Gobierno, la justicia no ha sido el tema que ha privilegiado. Más al contario, ha sido utilizada e instrumentalizada políticamente. El MAS no tiene autoridad para promover una iniciativa de esta envergadura”, señaló.