Eva Copa: “Hubo una transición constitucional forzosa”
Sin embargo, la expresidenta del Senado indicó que hubo plan conspirativo para propiciar la renuncia de Evo Morales
En medio de las denuncias del Movimiento Al Socialismo (MAS) de un supuesto “golpe de Estado” en 2019, la expresidenta del Senado, Eva Copa, reapareció para afirmar que en Bolivia hubo una “transición constitucional forzosa”.
“Desde mi punto de vista ha habido una transición constitucional forzosa, porque no correspondía a la segunda vicepresidencia, sino a la presidencia y primera vicepresidencia”, indicó la exlegisladora en una entrevista con radio Fides.
Sin embargo, lamentó el “vacío de poder durante cuatro días”, debido a las renuncias de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, y el titular de Diputados, Víctor Borda, además de los vicepresidentes.
“Nos quedamos sin personas representativas en ambas cámaras, entonces hubo una transición forzosa”, insistió.
No obstante, Copa indicó que hubo plan conspirativo para propiciar la renuncia de Evo Morales, que se confirmó con el Decreto Supremo que permitió el ascenso de generales de las Fuerzas Armadas (FFAA) en la gestión transitoria.
“Con el pasar del tiempo, casi tres o cuatro meses, se hizo un ascenso por decreto y eso hace pensar que podía haber una planificación de golpe de Estado, porque nunca hubo ascenso por decreto sino por la Asamblea Legislativa. Fue un Gobierno de transición que se tomó atribuciones que no le correspondían”, dijo.
La exdiputada del MAS, Lidia Patty, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por el “golpe de Estado” de la pasada gestión, que involucra a Luis Fernando Camacho, su padre y exjefes policiales y militares. En esa causa deben presentarse a declarar en calidad de “víctimas” Evo y Álvaro García Linera.