Ley de impuesto a grandes fortunas ingresa hoy al pleno de Diputados
El proyecto establece que las personas con una fortuna acumulada mayor a Bs 30 millones, al 31 de diciembre de cada año, serán tomadas en cuenta en el nuevo tributo

El pleno de la Cámara de Diputados iniciará la tarde de este miércoles el tratamiento del proyecto de ley del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), que se estima alcanzará a 150 personas en el país. Desde la bancada de Creemos anuncian que rechazarán la propuesta.
Según la agenda semanal establecida en la Cámara de Diputados, este miércoles se trabajará sobre los proyectos de ley del impuesto a las grandes fortunas y otro que establece el régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA)".
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Yujra, informó a la Red Uno que uno de los proyectos de ley ya fue aprobado en una de las comisiones por unanimidad.
"No entendemos cuál la razón técnica, la razón fundamentada para poder oponerse a este proyecto de ley (de las grandes fortunas) cuando necesitamos encaminar nuevamente los ingresos del país, necesitamos encaminar inyección de recursos nuevos a la economía para que el motorcito de la demanda interna vuelva a funcionar", sostuvo Yujra.
Lamentó que el gobierno de Luis Arce Catacora recibiera un país con un "déficit económico de cerca del 12%" considerado uno de los más altos de los últimos tiempos.
El proyecto de ley de grandes fortunas establece que las personas con una fortuna acumulada mayor a Bs 30 millones, al 31 de diciembre de cada año, serán tomadas en cuenta en el nuevo tributo que se constituye en una "política redistributiva".
Según el proyecto de ley, las alícuotas irán desde 1,4%, 1,9% y 2,4%, en función a la cantidad de la fortuna, y graba desde un monto mínimo mayor a Bs 30 millones.
Del impuesto quedarán excluidas las empresas unipersonales, empresas públicas, sociedades comerciales, sociedades, cooperativas, sociedades anónimas mixtas y toda otra persona jurídica.
Régimen de Re-IVA
El otro proyecto de ley que será tratado este miércoles tiene como objeto establecer el régimen de Re-IVA, contenido en las facturas de compra en el mercado interno. El proyecto establece que "se aplicará a personas naturales que soporten este impuesto en sus compras o adquisiciones y tengan un ingreso promedio mensual, igual o menor a los Bs 9.000, de acuerdo a lo establecido en un decreto supremo".
Creemos rechaza
Desde el equipo de prensa de Creemos informaron que cerca al medio de hoy la senadora Centa Rek ofrecerá una conferencia en la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz sobre el rechazo al proyecto de ley de impuestos a las grandes fortunas "por ser demagógica".