Caso Fraude: CC rechaza decisión de jueza y apunta a la justicia como servidora del MAS

Carlos Mesa denunció a los exmandatarios por fraude electoral en 2019

Carlos Mesa en una conferencia de prensa anterior. Carlos Mesa en una conferencia de prensa anterior. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 14/12/2020 20:37

Después de que la jueza Claudia Castro ordenó la anulación y archivo de la investigación contra el expresidente Evo Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera, exministros y otros  involucrados en el caso fraude electoral por el expresidente Carlos Mesa, Comunidad Ciudadana (CC) expresó su rechazo y dice que la acción es parte de la “la estrategia deliberada del MAS” para iniciar una persecución judicial.

A través de un comunicado la alianza CC lamentó la decisión de la jueza Castro al señalar que es u reflejo de que “los operadores del sistema judicial, no solo se mantienen a las órdenes del Movimiento Al Socialismo, sino que han perdido legitimidad y respeto por las leyes y la noble profesión del derecho”.

La señala como una afrenta tanto para la democracia como para el pueblo boliviano, misma que no puede modificar “la verdad histórica de los hechos, evidenciada por el pueblo y sustentada en informes técnicos de organismos internacionales que demuestran que el 2019 se cometió un gigantesco fraude electoral” –según el comunicado–,  planificado, activado y ejecutado para beneficiar tanto a Evo Morales como a Álvaro García Linera, entonces candidatos por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Señala además de que “queda en evidencia la necesidad urgente de recuperar el sistema judicial del control político” que, de acuerdo con la fuerza política, convirtió al Órgano del Estado, “en un mecanismo de corrupción, ineficiencia e inmoralidad”, al servicio de intereses personales y partidarios.

“Alertamos al país que esta acción es parte de la estrategia deliberada del MAS y sus dirigentes que intentan posicionar la idea de un falso golpe de Estado, para criminalizar la vida política e iniciar una persecución judicial contra los líderes políticos y sociales, que en noviembre de 2019 y ante el fraude electoral, defendieron la democracia y sus instituciones con movilizaciones pacíficas que terminaron con la renuncia del ex presidente”, añade el comunicado.

Este lunes se conoció que la jueza tercero Anticorrupción de La Paz, Claudia Castro, emitió la resolución 408/2020 en la que ordena la anulación y archivo de la investigación contra Morales, García Linera, los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce Zaconeta, Carlos Romero, y otros  involucrados en el caso fraude electoral, proceso abierto a denuncia de Mesa en febrero de este año.

OTRAS REACCIONES 

El expresidente Jorge Tuto Quiroga también se pronunció en su cuenta de Twitter, tras la decisión de la jueza:

"Impunidad vergonzosa para el fraudulento Evo Morales y su caterva en Bolivia. La justicia Masista anuló la voluntad popular, expresada en referéndum 21F-2016. Esa misma justicia ahora anula investigación del fraude del faraón prorroguista", escribió. 

 

Etiquetas:
  • Movimiento Al Socialismo
  • Comunidad Ciudadana
  • Evo Morales
  • Fraude electoral de 2019
  • Álvaro García Linera
  • jueza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor