Política

Presidente de TSE rechaza auditoría a padrón y minimiza suspensión de Direpre ante Senadores

Sobre proceso electoral de este año, el presidente del TSE indicó que todas las misiones de observación electoral resaltaron la consistencia del padrón, por lo que no amerita una auditoría

Presidente de TSE rechaza auditoría a padrón y minimiza suspensión de Direpre ante Senadores
El presidente del TSE, Salvador Romero (d), en la Cámara de Senadores. TSE

A casi dos meses de las elecciones, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, compareció ante la Cámara de Senadores a raíz de la Petición de Informe Oral (PIO) presentada por la senadora de Creemos, Centa Reck.

La solicitud contenía nueve preguntas referidas al padrón electoral, la auditoría, el sistema Direpre (Difusión de Resultados Preliminares), el financiamiento de este y las recomendaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre el padrón.

Sobre el padrón, Romero indicó que fue auditado en 2017 y que la OEA no encontró irregularidades en las anuladas elecciones de 2019 y tampoco en las de 2020.

Afirmó que todas las recomendaciones que se realizaron en ese entonces fueron aplicadas paulatinamente y que ese informe fue la hoja de ruta para los comicios de este año.

También dijo que es natural que los picos de registro ciudadano se produzcan en años electorales precisamente porque la gente actualiza sus datos en esos años, al recordar que el empadronamiento es permanente pero que la ciudadanía solo acude a los centros de registro en años electorales como ocurre actualmente.

Descartó que haya una persona con más de un registro en el padrón, debido a que –afirmó– el sistema solo reconoce a la persona que puso la huella digital de los diez dedos en la inscripción.

Respecto al proceso electoral de este año, que terminó con la victoria de Luis Arce, Romero indicó que todas las misiones de observación electoral que llegaron resaltaron la consistencia del padrón, por tanto, no amerita una auditoría que reclaman algunos partidos.

“Cuando llegó la OEA con el mismo equipo técnico de 2019, incluso con el mismo jefe de misión, indican que el proceso electoral de este año fue un proceso electoral limpio, transparente, lo mismo dijo la Unión Europea, el Centro Carter y la Unión de Organismos Electorales de América, es decir que todas estas misiones señalaron con claridad que en esta oportunidad todo el proceso electoral estaba fuera de cualquier duda”, señaló.

El Direpre

Otro de los cuestionamientos al TSE fue la suspensión del Direpre. Sobre ello, Romero aclaró que el sistema “tiene un fin informativo” y que “no está contemplado en el ordenamiento jurídico boliviano”.

Afirmó que no se destinó un presupuesto adicional para este sistema porque el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se encargó de financiar y sustentar técnicamente. Solo hubo pago de servicios a los que debían transmitir los resultados, pero este pago no fue adicional porque el TSE contrató a notarios para todo el proceso y eran las mismas personas las que mandarían las fotografías de las actas.

Agregó que como TSE ordenaron dos tipos de auditoría al Direpre, una que realiza actualmente la Contraloría General del Estado y la segunda, una auditoría interna que es parte de las actividades del ente electoral.

“Respuestas light”

Centa Reck, la senadora de Creemos que presentó la Petición de Informe Oral (PIO), calificó las respuestas de Romero como “light” (ligeras) y reclamó que no despejaron las dudas que tienen.

Cuestionó que la auditoría al padrón se haya realizado en 2017 y ese mismo padrón sea utilizado en dos elecciones consecutivas sin hacer ajustes, tres años después. Además levantó sospechas por el crecimiento del padrón justo en años electorales y que ese fenómeno no tiene explicación.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Puntaje perfecto en Chuquisaca
1

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña
2

Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña

Seguridad
Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre
3

Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre

Local
Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?
4

Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?

Local
Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz
5

Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz

Seguridad
Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino
6

Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino

Deporte
Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo
7

Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo

Sociedad
¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei
8

¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei

Mundo
Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia
9

Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia

Seguridad
“Vice” convoca a reunión para evitar vacío en la justicia
10

“Vice” convoca a reunión para evitar vacío en la justicia

Política
Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Puntaje perfecto en Chuquisaca
3

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
4

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Raphael va al encuentro con su padre biológico
5

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
6

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
Ladrón operó en complicidad con un taxista
7

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
8

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
10 años en la ruta del Consenso de Montevideo
9

10 años en la ruta del Consenso de Montevideo

Sociedad
Cuatrillizos: Dos historias de vida
10

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Papa Francisco, un hincha de San Lorenzo, socio de Boca en Argentina
deporte

Papa Francisco, un hincha de San Lorenzo, socio de Boca en Argentina

Papa Francisco, un hincha de San Lorenzo, socio de Boca en Argentina
Barcelona-PSG, choque de gigantes en octavos de la Champions
deporte

Barcelona-PSG, choque de gigantes en octavos de la Champions

Barcelona-PSG, choque de gigantes en octavos de la Champions
"Semis": Fancesa arranca de local contra Tomayapo e Inde visita a Vaca Díez
deporte

"Semis": Fancesa arranca de local contra Tomayapo e Inde visita a Vaca Díez

"Semis": Fancesa arranca de local contra Tomayapo e Inde visita a Vaca Díez
Independiente vence sobre la hora a Huanuni y pasa a las semifinales de la Copa Simón Bolívar
deporte

Independiente vence sobre la hora a Huanuni y pasa a las semifinales de la Copa Simón Bolívar

Independiente vence sobre la hora a Huanuni y pasa a las semifinales de la Copa Simón Bolívar
Fancesa derrota con autoridad a Torre Fuerte y avanza a las semifinales de la Copa Simón Bolívar
deporte

Fancesa derrota con autoridad a Torre Fuerte y avanza a las semifinales de la Copa Simón Bolívar

Fancesa derrota con autoridad a Torre Fuerte y avanza a las semifinales de la Copa Simón Bolívar
Champions: Real, Atlético, Gladbach y Atalanta toman el último tren a octavos deporte

Champions: Real, Atlético, Gladbach y Atalanta toman el último tren a octavos

Champions: Real, Atlético, Gladbach y Atalanta toman el último tren a octavos
Simón Bolívar: Inde y Fancesa regresan a Sucre con puntos valiosos deporte

Simón Bolívar: Inde y Fancesa regresan a Sucre con puntos valiosos

Simón Bolívar: Inde y Fancesa regresan a Sucre con puntos valiosos
Nuevo cambio: Fijan Bolivarianos del 27 de noviembre al 9 de diciembre de 2021 deporte

Nuevo cambio: Fijan Bolivarianos del 27 de noviembre al 9 de diciembre de 2021

Nuevo cambio: Fijan Bolivarianos del 27 de noviembre al 9 de diciembre de 2021
El mundo del deporte aplaude la interrupción del PSG-Basaksehir por racismo deporte

El mundo del deporte aplaude la interrupción del PSG-Basaksehir por racismo

El mundo del deporte aplaude la interrupción del PSG-Basaksehir por racismo
logo gente flash
La paceña Lenka Nemer es la nueva Miss Bolivia 2020

La paceña Lenka Nemer es la nueva Miss Bolivia 2020

La paceña Lenka Nemer es la nueva Miss Bolivia 2020
Lady Gaga, Maluma y otras estrellas darán un concierto solidario por covid-19

Lady Gaga, Maluma y otras estrellas darán un concierto solidario por covid-19

Lady Gaga, Maluma y otras estrellas darán un concierto solidario por covid-19
En nuestra portada, Raquel Miranda Jadue

En nuestra portada, Raquel Miranda Jadue

En nuestra portada, Raquel Miranda Jadue
CEPI celebra 35 años  de servicio

CEPI celebra 35 años de servicio

CEPI celebra 35 años de servicio
Campaña de limpieza

Campaña de limpieza

Campaña de limpieza
Diversión y buena música en Pueblo Chico

Diversión y buena música en Pueblo Chico

Diversión y buena música en Pueblo Chico
Full alegría en el Berlín

Full alegría en el Berlín

Full alegría en el Berlín