Asamblea de DDHH y opositores rechazan postulación de Nadia Cruz a la CIDH

La Defensora del Pueblo figura como una de las diez finalistas para optar por el cargo de secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Nadia Cruz es una de las postulantes a la secretaría ejecutiva de la CIDH. Nadia Cruz es una de las postulantes a la secretaría ejecutiva de la CIDH. Foto: Defensoría del Pueblo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 16/12/2020 20:47

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, opositores y exautoridades del gobierno de Jeanine Áñez expresaron su rechazo a la postulación de la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Carvajal indicó a Brújula Digital que la institución que fundó y dirige actualmente no apoya la candidatura de Cruz porque “es proclive al MAS (Movimiento Al Socialismo)”, desmintiendo a Edgar Salazar, quien en su calidad de vicepresidente de la Apdhb, señaló que esta institución respaldaba a la actual Defensora del Pueblo

“Edgar Salazar usó el nombre de la institución que dirijo para decir tales cosas. Lo digo de manera pública, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, afiliada a la CIDH, no apoya en absoluto a Nadia Cruz en su postulación”, indicó Carvajal, al mencionar que Salazar renunció hace cuatro años y no le consultó antes para asumir esa posición.

La Defensora del Pueblo figura como una de las diez finalistas para optar por el cargo de secretaria ejecutiva de la CIDH tras la decisión de la OEA de impedir que el anterior secretario, Paulo Abrao, pueda postular. La institución espera seleccionar al secretario general en febrero próximo.

La postulación de Cruz también fue cuestionada por legisladores de Comunidad Ciudadana y Creemos.

La diputada por CC, Luisa Nayar, reprochó “su parcialización partidaria con el Movimiento al Socialismo” en su cargo como Defensora del Pueblo y su “silencio cómplice cuando el gobierno del MAS vulneraba los derechos humanos por acción u omisión”.

La vocera de Creemos, Paola Aguirre, dijo sentirse “ingratamente sorprendida” y criticó el “servilismo en la defensa de los intereses de Evo Morales y del Movimiento al Socialismo, antes que la protección de los derechos de la ciudadanía”.

Aguire indicó que el reglamento de selección permite un periodo para la formulación de observaciones, por lo que la alianza de oposición presentará sus argumentos en contra de Cruz para, al menos, “dejar en evidencia los motivos por los cuales no debiera asumir la secretaria ejecutiva”.

Asimismo, exautoridades del gobierno de Jeanine Áñez como el exambajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Jaime Aparicio, y el exministro de Justicia, Álvaro Coimbra, se opusieron a la nominación de Sucre recordando su papel como Defensora del Pueblo.

“Si alguien quiere una prueba de la decadencia de la CIDH, es la nominación, entre las finalistas para la Secretaría Ejecutiva, de la candidata de Paulo Abrão , la defensora de Evo Morales. Alarmante pérdida de independencia e integridad de la CIDH, instrumento del Grupo de Puebla”, sostuvo Aparicio.

Coimbra calificó la nominación como “aberrante”. “La defensora del MAS y Evo, tiene posibilidades de ser la titular de la secretaría ejecutiva de la CIDH”, agregó.

En las redes sociales también circulan mensajes en contra de la Defensora del Pueblo, acusada de encubrir abusos a los derechos humanos durante el gobierno de Evo Morales y su “silencio” por las muertes antes de la renuncia del líder cocalero.

Etiquetas:
  • Nadia Cruz
  • CIDH
  • Opositores
  • Derechos Humanos
  • Amparo Carvajal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor