Salud dice que subnacionales pueden celebrarse “si se hacen las cosas bien”; políticos encienden debate

Luego de que el exministro Óscar Ortiz pidiera al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que considere la postergación por 60 días de las elecciones municipales y departamentales, surgieron voces de la oposición sobre esta solicitud

Las elecciones subnacionales están programadas para el domingo 7 de marzo. Las elecciones subnacionales están programadas para el domingo 7 de marzo. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 06/01/2021 09:59

Tras los primeros pedidos de una postergación de las elecciones subnacionales por la segunda ola de coronavirus, comienzan a surgir opiniones de las autoridades sanitarias y actores políticos tanto del oficialismo como de la oposición.

El ministro de Salud, Edgar Pozo, indicó que “si se hacen las cosas bien” no habrá necesidad de cambiar la fecha de los comicios y los bolivianos podrán acudir a las urnas, el domingo 7 de marzo.

“Si se hacen bien las cosas a lo mejor no hay problema en la fecha de elecciones”, señaló Pozo en una entrevista con Cadena A, en la que indicó que los comicios se celebrarían como en octubre, cuando no influyeron en los contagios de coronavirus.

También llamó a la población a no asustarse por el incremento de nuevos contagios, ya que se debe a un “mejor diagnóstico”. “Antes no se veía la incidencia real porque no se estaba diagnosticando, la mortalidad es mucho menor que en agosto y julio de 2020”, dijo la autoridad.

Pozo explicó que un comando de incidencia, conformado por unos 20 técnicos de alto nivel, sigue el comportamiento de la pandemia para brindar recomendaciones tanto para las elecciones como para el inicio de la gestión escolar.

Luego de que el exministro Óscar Ortiz pidiera al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que considere la postergación por 60 días de las elecciones municipales y departamentales, surgieron voces de la oposición sobre esta solicitud.

Waldo Albarracín, candidato a alcalde de La Paz de la alianza de Comunidad Ciudadana (CC) y Unidad Nacional (UN), afirmó a Página Siete que en este momento de crisis sanitaria se debe priorizar la salud y, en caso de que se abra la necesidad de una postergación de la fecha, es el Ministerio de Salud que debe plantear aquello.

Otro de los postulantes a la Alcaldía paceña, Iván Arias, de Somos Pueblo, manifestó que en este momento no es tiempo de pensar en una postergación o no de las elecciones subnacionales, sino de aportar con ideas y acciones a la lucha contra el covid-19, además que la fecha depende del TSE.

Desde el MAS, el candidato a alcalde de El Alto, Zacarías Maquera, rechazó la propuesta de cambiar la fecha de las elecciones porque se requieren de nuevas autoridades para la atención a la crisis sanitaria.

“Tenemos que ver cuál va a ser el informe del ministerio (de Salud), cómo está el rebrote, pero también yo quiero decir muy claramente: necesitamos (las elecciones) inmediatamente en la ciudad de El Alto. La señora alcaldesa no quiere coordinar con el Ministerio de Salud. No coordina con el Gobierno. Entonces, es necesario llevar las elecciones subnacionales”, pidió Maquera en contacto con este impreso.

Asimismo, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, desestimó los pedidos de postergación e incluso calificó que si el Tribunal Electoral prohíbe hacer campaña será un “sabotaje”.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • Elecciones subnacionales
  • Edgar Pozo
  • Ministerio de Salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor