Comisión de la Asamblea afirma que en Senkata dispararon desde helicópteros
El informe, que debe pasar al plenario, recomienda inicio de juicio contra Áñez
En los hechos de Senkata participaron francotiradores y hubo disparos desde helicópteros en contra de la población civil desarmada, según el Informe Final de Conclusiones de la Comisión Especial Mixta de Investigación del Legislativo sobre los conflictos poselectorales de 2020.
Este informe, que debe ser considerado por el pleno del Congreso, recomienda el inicio de un juicio de responsabilidades en contra de la expresidenta Jenanine Áñez y procesos ordinarios en contra de 11 exministros, además de jefes militares y policiales. Este documento, para ser aprobado, requiere de dos tercios de voto de los asambleístas, según la Constitución Política del Estado, según el documento al que accedió Gigavisión, cita la agencia Brújula Digital.
En la parte conclusiva, el texto señala que se ha demostrado en la prima fase de la investigación, “que se han realizado disparos desde helicópteros a la población civil (que se encontraba desarmada) y por la trayectoria de los proyectiles y el impacto sufrido por las víctimas se acredita que los disparos fueron dirigidos hacia los órganos vitales de las víctimas, demostrando que han existido franco tiradores”.
En el mismo párrafo, la comisión concluye que “se ha acreditado que las fuerzas conjuntas han utilizado armamento letal desproporcionado que no se acredita causal negativa o justificación para cometer semejante violación a los derechos y garantías constitucionales, por lo que esta comisión puede concluir que lo sucedido en Senkata fue genocidio y asesinatos ambos delitos de lesa humanidad”.
APROBACIÓN SIN 2/3
Al respecto, el diputado y vicepresidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, Rolando Cuéllar (MAS), aseveró que el partido oficialista en la Asamblea Legislativa no requiere de los dos tercios de votos para aprobar el juicio de responsabilidades en contra de la expresidenta Áñez y sus colaboradores.
“El MAS no necesita de dos tercios, el MAS tiene en este momento mayoría absoluta para aprobar inmediatamente un juicio de responsabilidades”, señaló. Dijo que harán efectiva la mayoría que tienen tanto en el Senado como en Diputados para aprobar el juicio y aprehender, con ayuda del presidente Luis Arce, a todos los implicados.