Arce: “Aguantar no significa encerrar a los bolivianos; significa resistir con una estrategia”
El Presidente resaltó a la vacunación como la “solución estructural” para vencer al coronavirus y rechazó las cuarentenas
En medio de las críticas de la oposición, el presidente Luis Arce defendió este sábado las declaraciones que hizo al país a la espera de la llegada de las vacunas contra el coronavirus. El mandatario pidió a la población “aguantar” hasta la inmunización.
En la posesión de Jeyson Auza como nuevo ministro de Salud, el mandatario fundamentó su pedido y lanzó críticas contra el gobierno de Jeanine Áñez.
“Aguantar no significa encerrar a los bolivianos, no significa sacar a policías y militares a defender a la población supuestamente del coronavirus. Aguantar significa resistir a el embate de esta nueva ola, pero no resistir sin una estrategia que la venimos anunciando durante mucho tiempo, inclusive con reuniones con nuestras gobernaciones y municipios”, señaló Arce.
Indicó que la estrategia contempla el testeo masivo a cargo de los gobiernos subnacionales con las recién entregadas pruebas antígeno-nasales y resaltó a la vacunación como la “solución estructural” para vencer al coronavirus.
“Nos engañaríamos si decimos que encerrados en cuarentena vamos a resolver el problema del coronavirus, eso es falso. También engañaríamos al pueblo boliviano si decimos que con la detección y el aislamiento estamos resolviendo el problema (…) La solución estructural al problema es la vacunación, no hay otra forma de resolver”, señaló Arce.
Volvió a apunar contra el gobierno de Áñez y lo utilizó como ejemplo para insistir en su pedido de “aguantar”. “Así como nosotros hemos aguantado un gobierno de facto, hemos resistido hasta lograr la recuperación de la democracia. Hoy nos toca aguantar y resistir al coronavirus hasta vencer y recuperar la salud del pueblo boliviano”, señaló Arce.
También criticó que la administración anterior dejó a Bolivia con cuatro meses de retraso en las gestiones para la vacuna en comparación con otros países.
Adelantó que a fines de este mes llegará un primer lote de vacunas destinado a los médicos, enfermeras, personal de limpieza en los centros de salud, entre otras personas de la primera línea de combate contra el coronavirus.