Se rompe el diálogo entre el Gobierno y los choferes y estos ratifican su paro de 48 horas

La dirigencia del sector confirmó que la medida de presión comienza mañana con bloqueos en las ciudades y en las carreteras

La dirigencia de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, tras abandonar el diálogo. La dirigencia de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, tras abandonar el diálogo. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 18/01/2021 22:33

El diálogo que se instaló este lunes entre el Gobierno y la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia fracasó, por lo que esta última ratificó el paro que convocó para este martes y miércoles.

Visiblemente molestos, los dirigentes del transporte abandonaron su reunión con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, luego de que no alcanzaran un acuerdo sobre el diferimientos de créditos.

“El paro mañana va a ser como hemos quedado, con paro nacional del transporte, con bloqueo de carreteras y ciudades. Eso se mantiene, por la tozudez del Ministro de Economía”, dijo el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, en un contacto con la prensa.

Consultado sobre por qué el sector no acepta el planteamiento del Gobierno, Fernández dijo que ello no satisface su demanda.

“Nos dice que tenemos que ir a negociar al banco con los intereses iguales o menores, pero la banca, ¿cuándo nos va a dar mejores intereses? Vamos a tener que pagar de estos seis meses más, el prorrateo más, hasta el final de la cuenta, con los intereses que nos va a poner el banco. Es un apena. Hemos demostrado nosotros esto a la autoridad, pero nos dice que la autoridad no puede poner un interés a la banca, porque la banca es privada. Entonces, el pueblo, como siempre, desamparado. El pueblo no tiene de quien agarrarse”, dijo el dirigente.

Consultado sobre la decisión de los choferes de Santa Cruz y Cochabamba, que anunciaron más temprano que no acatarán el paro, dijo que “tenemos 10 federaciones a nivel nacional. Si no paran dos, tenemos 9 para parar el país”.

La postura del Gobierno

Al respecto, el Ministro de Economía lamentó la decisión asumida por la dirigencia del sector y afirmó que lo que demandan ya está establecido en la norma.

“Los prestatarios van a poder, de alguna manera, negociar la tasa de interés hacia la baja (…) Les hemos explicado a los compañeros (…), ya está establecida la posibilidad de una reducción de la tasa de interés y que no es necesario cambiar este acuerdo”, explicó Montenegro, en una conferencia de prensa.

El Ministro agregó, pese a que la dirigencia del sector rompió el diálogo, espera que estos reflexionen.

“No es necesario hacer nuevos acuerdos, nuevas adendas (…) Está en la cancha de ellos, volver a replantear la firma de este acuerdo, que es beneficiosos para el sector”, insistió Montenegro.

 

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Diálogo
  • Choferes
  • Se rompe
  • Ratifican
  • Paro de 48 horas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor