El Gobierno dice que los choferes no lograron “consolidar un paro nacional”

El Viceministerio de Régimen Interior reporta normalidad en cinco departamentos; los choferes califican la medida como “contundente”

El tráfico vehicular en el centro de La Paz fue casi normal. El tráfico vehicular en el centro de La Paz fue casi normal. Foto: ABI

CORREO DEL SUR DIGITAL con datos de Erbol
Política / 19/01/2021 16:44

El Gobierno afirmó este martes que la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia no logró paralizar el país y que el movimiento, que exige mayores facilidades en el pago de sus créditos bancarios, se mostró debilitado al no haberse acatado la medida de presión en cinco departamentos.

“Yo creo que hay un debilitamiento de la medida. El solo hecho de que sólo cuatro departamentos se hayan lanzado al paro es una señal de debilidad. El desplazamiento de la Policía ha sido exitoso, hemos logrado controlar los puntos neurálgicos de la circulación vial y eso ha podido garantizar, para que la gente salga a trabajar con normalidad”, dijo el viceministro de Régimen Interior, Emilio Rodas.

La autoridad informó que en La Paz y El Alto se registraron 44 puntos de bloqueo; en Oruro, 24 puntos; en Chuquisaca, 18, y en Potosí, 14.

En Santa Cruz sólo se detectaron bloqueos en Mataral y Trigal, que son puntos de tráfico medio.

“No se ha logrado consolidar puntos de bloqueos permanentes. Hay una acción orgánica, podemos decir, de algunos dirigentes que están ejerciendo una presión sobre aquellos transportistas que está trabajando, pero no han logrado consolidar un paro ni nacional ni un paro que tenga una contundencia dentro de las ciudades”, insistió el Viceministro.

 

“Contundente”

El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, por su parte, calificó como “contundente” el paro del transporte y adelantó que, en las próximas horas, tendrá lugar un ampliado nacional, en el que se discutirán las nuevas medidas de protesta.

“El paro, a la hora, es contundente, con excepción de dos departamentos que no han parado (…) Esta es una decisión de las bases, no de la dirigencia, porque nosotros consultamos antes, y es una pena que las autoridades no tengan la voluntad de solucionar”, declaró Fernández a Radio Fides.

Los choferes exigen mejores facilidades en el pago de sus créditos bancarios y rechazan el periodo de gracia de seis meses que ofreció el Gobierno.

Etiquetas:
  • Créditos
  • Gobierno
  • Choferes
  • Dice
  • No lograron
  • Consolidar un paro nacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor