El TSE ratifica la fecha de las subnacionales y llama a los candidatos a hacer una “campaña segura”
La entidad electoral pidió a las organizaciones políticas que firmen un acuerdo para evitar la propagación del covid-19
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este jueves que las elecciones subnacionales se celebrarán el 7 de marzo y llamó a las organizaciones políticas a firmar un acuerdo para garantizar una “campaña electoral segura”.
“La fecha del proceso electoral quedó definida en el momento de su convocatoria, que se efectuó el 10 de noviembre. En ese momento, quedó fijado, definida la fecha del proceso electoral”, dijo el presidente el TSE, Salvador Romero.
Respecto a la aceleración de la transmisión del covid-19 en el país, la autoridad electoral destacó que el TSE cuenta con el asesoramiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo trabajo que se centra en “definir los protocolos que nos garantizan la protección de la salud en todas las etapas del proceso electoral”.
Agregó que la “protección de la salud es una responsabilidad compartida”.
En ese marco, descartó una posible postergación de las elecciones.
Campaña segura
Ante el avance de la segunda ola de la pandemia, el TSE llamó a las organizaciones políticas a firmar un documento denominado “Acuerdo por una campaña electoral segura”, que compromete a las fuerzas políticas a aplicar las medidas de bioseguridad necesarias en sus actividades y a restringir sus eventos masivos para evitar la propagación del coronavirus.
Romero dijo que la suscripción del acuerdo es “voluntaria” y que espera que, en el marco de que “la protección de la salud es una responsabilidad compartida”, todos las organizaciones políticas se adhieran a la iniciativa.