Arce tilda de “autoproclamada” a Áñez y vuelve a cuestionar su gestión de la pandemia

El Presidente utilizó su discurso para hacer un repaso de la corta historia del Estado Plurinacional y los logros de sus casi tres meses al mando del país

El presidente Luis Arce en su discurso por el Día del Estado Plurinacional. El presidente Luis Arce en su discurso por el Día del Estado Plurinacional. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/01/2021 11:41

En el decimosegundo aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, el mensaje del presidente Luis Arce estuvo cargado de cuestionamientos al gobierno de Jeanine Áñez, a partir de los cuales se refirió al trabajo que desarrolla su administración para la atención de la pandemia y la “reconstrucción de la economía”.

Arce, que cerró la ronda de discursos en el hall de la Casa Grande del Pueblo, dividió su intervención de unos 40 minutos en un repaso de la corta historia del Estado Plurinacional y los logros de sus casi tres meses al mando del país. Ambas partes incluyeron fuertes críticas a la administración de Áñez.

Repaso del Estado Plurinacional

El mandatario destacó la llegada del Movimiento Al Socialismo al poder en 2006 y la figura de Evo Morales como “el primer presidente indígena de Bolivia”.

Luego, resaltó que la nueva Constitución, promulgada en 2009, representa la "constitucionalización de nuestra plurinacionalidad". “A partir de entonces, una nueva democracia irrumpió en nuestra vida social, se fueron configurando los tiempos de nuestra revolución democrática y cultural”

“Este cambio en lo más profundo de las estructuras de la injusticia no podría producirse sin resistencia”, señaló Arce, al denunciar “búsquedas de generar rupturas institucionales” durante los 12 años del Estado Plurinacional.

Con ese reclamo, recordó la crisis poselectoral de octubre y noviembre de 2019, afirmando que las denuncias de fraude electoral “no pudieron ser comprobadas” y que entonces “intentaron apagar el Estado Plurinacional”.

“El resultado de aquellas penosas jornadas fue el quiebre constitucional y la consumación del golpe de Estado”, sostuvo el Presidente, al recordar además la imposición de la banda presidencial de Jeanine Áñez.

“Un militar en traje de campaña colocó la banda presidencial a una presidenta autoproclamada (…) El 10 de noviembre de 2019 se produjo la interrupción de 27 años de democracia continua, provocando una ruptura constitucional”, indicó.

Pandemia y economía

Para referirse a su gestión, Arce partió de duras críticas contra la administración de Áñez, acusándola de ocultar datos reales de la pandemia del coronavirus y de “políticas económicas erróneas” que provocaron la crisis económica que atraviesa el país.

En ese sentido, el mandatario apuntó tres tareas de su gobierno: la recuperación de la democracia, la atención de la crisis sanitaria por el coronavirus y la reconstrucción de la economía.

Para la “recuperación de la democracia”, resaltó el acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la investigación de los hechos de Sacaba y Senkata, entre otros que enlutaron al país.

También dijo que “recuperar la democracia significa investigar” las irregularidades del gobierno de Jeanine Áñez.

Sobre la atención de la pandemia, citó los tres pilares de su gobierno: el testeo masivo, la vacunación universal, gratuita y voluntaria y la coordinación con los niveles subnacionales.

En ese sentido, anunció que 15 millones de dosis de vacunas “comenzarán a llegar la próxima semana para la tranquilidad de la población” y recordó los contratos firmados para la adquisición de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca/Oxford.

Con una danza de números sobre la situación económica del país, indicó que “no será fácil superar esta crisis” y enumeró las decisiones económicas que tomó su gobierno como el pago del Bono contra el Hambre, los fideicomisos, el reintegro del IVA y el pago de impuestos a las fortunas.  

“Estamos desmantelando el modelo neoliberal y restaurando nuestro modelo económico social comunitario productivo para beneficio de todas y todos los bolivianos. Hemos reactivado la inversión pública, hemos dinamizado la demanda interna fortaleciendo nuestra política de distribución de los ingresos”, comentó.

Finalmente, pidió la unidad del pueblo boliviano y anunció que su gobierno “trabaja sin descanso para superar las múltiples crisis”.

“Sabemos que las familias bolivianas estamos pasando momentos muy difíciles por la pandemia y la crisis económica, estamos trabajando sin descanso para superar estas múltiples crisis y ahora más que nunca necesitamos de la unidad del pueblo boliviano”, señaló.

 

Etiquetas:
  • pandemia
  • presidente
  • Día del Estado Plurinacional
  • Luis Arce
  • Jeanine Áñez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor