Copa arrasa en El Alto, y en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba la pelea está abierta

Copa tiene el 66,4% del respaldo de los votantes, pese a haber dejado el MAS

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel.

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel. Foto: Captura de video

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel.

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel. Foto: Captura de video

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel.

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel. Foto: Captura de video

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel.

La encuesta que difundió esta noche la red Unitel. Foto: Captura de video


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Política / 24/01/2021 19:58

    La candidata de la agrupación Jallalla, Eva Copa, lidera la intención de voto en la carrera por la Alcaldía de El Alto, con el 66,4 por ciento del respaldo de los votantes, según la primera encuesta de CiesMori para la red Unitel, difundida este domingo, en el marco de las elecciones subnacionales del 7 de marzo. En la pelea por las alcaldías de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, en cambio, la pelea está abierta.

    Copa, que dejó el MAS para postular a la Alcaldía alteña, luego de que la cúpula del partido la relegara como postulante, tiene casi en el bolsillo la silla municipal. Su inmediato seguidor, Zacarías Maquera, su excompañero y candidato del MAS, apenas tiene el 8,5% del respaldo. El resto de los candidatos no supera el 2%.

    Santa Cruz

    Jhonny Fernández (UCS) lidera la intención de voto en la pelea por la Alcaldía de Santa Cruz, con el 25,8%. La actual alcaldesa, Angélica Sosa (SPT), se encuentra en el segundo lugar, con el 15,7%, seguida de Roly Aguilera (Demócratas), que tiene el 14,2%, y Gary Áñez (CC), que concentra el 13%.

    La candidata del MAS, la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra, se encuentra en el quinto lugar con el 11%.

    El resto de los candidatos no supera el 3 por ciento.

    La Paz

    César Dockweiler (MAS) encabeza la intención de voto en la carrera por la Alcaldía de La Paz, con el 27,6%.

    Cerca lo siguen el exministro de Obras Públicas Iván Arias (Somos Pueblo), y el exdefensor del Pueblo y rector de la UMSA, Waldo Albarracín (CC).

    El resto de los candidatos tiene menos del 4,1 por ciento del respaldo de los votantes.

    Cochabamba

    Manfred Reyes Villa tiene el respaldo mayoritario en la pelea por la Alcaldía de Cochabamba (39 por ciento). Sin embargo, el candidato de Súmate fue inhabilitado por el TED de Cochabamba.

    Nelson Cox (MAS) no está muy lejos del primero. Tiene el 25,4% del apoyo, seguido de Roberto Perrogón de la UCS (8,15) y Sergio Rodríguez del MTS (5,3%).

    Más abajo, los otros candidatos tienes menos del 4 por ciento.

    Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Eva Copa
  • La Paz
  • Cochabamba
  • El Alto
  • Final abierto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor