Envían a Bolivia el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V
La Cancillería informó que el vuelo arribará a Argentina y la carga será traslada a La Paz en una aeronave de BoA
El primer lote de la vacuna rusa Sputnik V encargada por el gobierno de Luis Arce, fue enviado a Bolivia la tarde de este miércoles, hora boliviana.
Según información del sistema de noticias Sputnik, los inyectables para el país llegarán en el mismo avión en el que se envían más vacunas para Argentina.
UPDATE | Bolivian batch of Sputnik V vaccine arrives via same flight Argentina uses, source says#SputnikUpdates https://t.co/ymZhyc7DJr
— Sputnik (@SputnikInt) January 27, 2021
De acuerdo con un reporte de Bolivia Tv, el lote llegará al país mañana, jueves. El Viceministro de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Álvaro Terrazas, adelantó que la hora estimada del arribo de la aeronave es las 20:00
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamin Blanco, informó en su cuenta de Twitter que la nave despegó a las 18:27.
A las 18.27 despegó la aereonave que trae el primer lote de vacunas SPUTNIK V para Bolivia desde Moscú. https://t.co/YuyA0WdSaH#VamosASalirAdelante@abi_boliviahttps://t.co/VcSDIlgNKw vía @MRE_Bolivia
— Benjamin Blanco (@BBlancoF) January 27, 2021
El Gobierno ha informado que el primer lote consta de 6.000 dosis, las cuales estarán destinadas al personal médico.
El Ministerio de Relaciones exteriores indicó este miércoles en un comunicado que la carga se encuentra a bordo de la aereonave Airbus 330-200 AR1062 que despegó del Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú - Rusia, con destino a la capital de Argentina, Buenos Aires, donde se realizará el transbordo a una aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) con destino a La Paz.
El pasado 30 de diciembre, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para adquirir 5,2 millones de dosis de Sputnik V.
Arce comprometió que hasta finales de marzo arribarán 1,7 millones de dosis del inyectable ruso. Otra entrega se dará en el mes de abril con una cantidad similar, en tanto que las últimas dosis llegarían en mayo.
En ese acto aclaró que las dosis rusas son adicionales a las que ya se gestionan bajo el sistema Covax, al que han accedido varios otros países. Con ambas adquisiciones, Arce dijo que se cubrirá a un 80% de la población que podrá acceder a la vacuna de manera gratuita y voluntaria, pues no se obligará a quien no quiera recibirla.