Exviceministro advierte críticas políticas a la gestión de la crisis económica
Durán no ve contradicciones entre la búsqueda de condonación de la deuda y la emisión de bonos
En una defensa de las medidas económicas del Gobierno, el exviceministro de Presupuesto Jaime Durán sostuvo que no hay ninguna contradicción en la anunciada emisión de bonos y la búsqueda de la condonación de la deuda externa por parte del Gobierno.
En una entrevista concedida este miércoles a Correo del Sur Radio FM 90.1, sostuvo que buscar la condonación de parte de la deuda externa forma parte de un movimiento internacional del que Bolivia es parte en su condición de país en desarrollo afectado por la coyuntura actual.
“Otra cosa ya es la cuestión práctica de la gestión financiera, la gestión presupuestaria, la gestión de corto y mediano plazo, que tiene que ver con la Ley Financial, tiene que ver con las necesidades inmediatas de recursos”, sostuvo en respuesta al empresario y líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, que ayer advirtió contradicción en ambas medidas.
La Ley Financial autoriza que se puedan emitir bonos por 3.000 millones de dólares; no necesariamente implica acudir a mercados externos, también se puede acudir a mercados internos, sostuvo. “Son dos estrategias enteramente diferentes: la primera es una gestión de largo y mediano plazo porque implica una gestión ante los mercados internacionales, la otra tiene que ver con las necesidades de financiamiento inmediatas”, insistió al sostener que otros países utilizan con frecuencia estrategias similares.
Cerró la entrevista afirmando que las críticas de Doria Medina tienen carácter político que buscan mostrar que Luis Arce no está haciendo una buena administración cuando, según su lectura, la economía nacional muestra una recuperación gradual y “la gestión económica es mucho más solvente”.
En la primera parte de la entrevista, el exviceministro Durán explicó y defendió el proyecto de ley de devolución de aportes a las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP).