Chuquisaca marginada en crédito y diputados reaccionan divididos

Una postergación del tratamiento de proyecto de ley no fue aceptada por la Cámara

La Cámara de Diputados celebró una sesión virtual y presencial para tratar varios temas, entre ellos el crédito CAF. La Cámara de Diputados celebró una sesión virtual y presencial para tratar varios temas, entre ellos el crédito CAF. Foto: DIPUTADOS

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 28/01/2021 08:38

La aprobación, por parte de la Cámara Baja, de un proyecto de ley que autoriza la contratación de un crédito para la ejecución de carreteras en diferentes departamentos del país, entre los que no figura Chuquisaca, causó el rechazo de parlamentarios del departamento que habían pedido la postergación de ese debate mientras no se establezcan las prioridades en el tema de salud.

Uno de los parlamentarios que intentó impedir esa aprobación fue el representante por la Circunscripción 1 de la ciudad de Sucre, Pablo Arízaga, quien sugirió una moción de aplazamiento pero no contó con el respaldo suficiente. Sí fue apoyada por unos pocos parlamentarios del oficialismo, entre ellos el presidente de la Brigada, Gustavo Cuéllar.

En contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, Arízaga, de la alianza opositora Comunidad Ciudadana, informó que se trataba de un “crédito millonario” proveniente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y que, según el proyecto de ley aprobado ayer, será destinado a diferentes proyectos de construcción de carreteras, en las que participan “empresas constructoras chinas”.

Arízaga dijo que no veía “una razón lógica” para la aprobación de ese proyecto, al indicar que en el país, y particularmente en Chuquisaca, existen “otras prioridades” como el tema sanitario ante la emergencia de la pandemia del covid-19.

“Resulta que entre estas prioridades existen carreteras, cuando hay necesidad de construir el hospital Lajastambo. Realmente hay personas con sentimiento arraigado a su región, reconozco la actitud del presidente (Cuéllar). No estamos en contra del crédito, sino de un diferimiento para los recursos. Hay otros diputados que tienen temor apoyar a su región”, manifestó Arízaga.

Antes de que el pleno aprobara el proyecto de ley, en una sesión presencial y virtual, el presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Gustavo Cuéllar, de la bancada del Movimiento Al Socialismo, envió una carta al Presidente de la Cámara Baja solicitando el diferimiento de la postergación del documento, pero la misiva no fue atendida.

Finalmente, la Cámara de Diputados procedió a su aprobación mediante votación. La moción planteada por el diputado Arízaga fue respaldada solamente por 39 diputados. Entre la bancada oficialista departamental, apenas dos parlamentarios respaldaron la propuesta.

El proyecto de ley pasará a la Cámara de Senadores donde se espera que pueda ser frenado con el respaldo de senadores de la región, incluido el oficialismo, según dijo Arízaga.

Por su parte, el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Gustavo Cuéllar, anunció que el tema será tratado este viernes en una reunión de parlamentarios regionales a realizarse en Sucre. “Más que perjudicados, queremos ser tomados en cuenta y ser atendidos como departamento”, afirmó.

Mientras, la alcaldesa de Sucre, Rosario López, también expresó su crítica a esa decisión

“La capital siempre ha estado al margen de cualquier proyecto de desarrollo. Eso no es novedad, lamentamos que se siga manteniendo esa actitud. Ese es el trato que se ha dado a Sucre como capital del país, no nos sorprende”, dijo López.

CONTRATO

El contrato denominado "Programa Línea de crédito contingente de apoyo Anticíclico para la emergencia generada por el covid-19" fue suscrito el 23 de junio de 2020 entre el Estado boliviano y la Corporación Andina de Fomento.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • CAF
  • préstamo
  • crédito
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor