Prefirieron dispensar de trámite para Maradona y no para Villena

Rodrigo Paz denunció la “discriminación de un muerto” por parte del MAS

El senador Rodrigo Paz (CC) en la sesión del Senado, ayer, cuando reclamaba un proyecto de homenaje póstumo a Villena. El senador Rodrigo Paz (CC) en la sesión del Senado, ayer, cuando reclamaba un proyecto de homenaje póstumo a Villena. Foto: captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 29/01/2021 08:37

Una polémica sesión del Senado expuso las diferencias de criterios y las preferencias incluso ideológicas entre el oficialismo y la oposición este jueves cuando, por votación, no hubo mayoría absoluta para aprobar un proyecto de homenaje póstumo al exdefensor del Pueblo Rolando Villena con dispensación de trámite, algo que sí ocurrió en noviembre, por ejemplo, para el caso del exfutbolista argentino Diego Maradona.

“Es la primera vez que en esta legislatura se rechaza la dispensación de trámite para un homenaje póstumo, figura comúnmente utilizada para que este sea menos tardío”, tuiteó, más tarde, la senadora Cecilia Requena (Comunidad Ciudadana, CC).

Pero los cuestionamientos de la oposición surgieron a partir del antecedente de que la Cámara Alta aprobó, con dispensación de trámite, sendos homenajes póstumos no solo para Maradona sino, entre otros, para el político aymara Felipe Quispe “El Mallku” y, ayer mismo, para el músico camargueño Aníbal Acuña López.

En la Sesión Ordinaria Nº 47, que se desarrolló ayer por la mañana, la propuesta de homenaje a Villena recibió el apoyo de 14 votos, todos de la oposición. Ningún parlamentario oficialista respaldó la idea.

EL PROYECTO DE SALAME

El “homenaje camaral póstumo” a favor de Villena fue planteado por la chuquisaqueña Silvia Salame (CC). Según el proyecto de resolución camaral, el exdefensor del Pueblo fue un “luchador incansable por los derechos humanos individuales y colectivos de las personas de nuestro país”.

Salame también menciona allí que era justo y merecido un reconocimiento así para Villena “por su contribución de velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los Derechos Humanos, individuales y colectivos, establecidos en la Constitución Política del Estado, las leyes y los instrumentos internacionales, en beneficio de todas las persona del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Ya en su carta, fechada el lunes 25 de enero, pedía la aprobación con dispensación de trámite, en el marco del artículo 107 del Reglamento del Senado. Este jueves, se sumó a su solicitud el también chuquisaqueño Jorge Zamora, y acto seguido la primera vicepresidenta de la Cámara, Lindaura Rasguido, quien presidió la sesión, llamó a votación. En un rápido conteo, la Secretaría comprobó que no había mayoría absoluta.

Rasguido, entonces, remitió el proyecto a la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislativo y Sistema Electoral.

LA REFLEXIÓN DE PAZ

De inmediato, el tarijeño Rodrigo Paz pidió la palabra para que se reconsidere la votación y, de esa manera, evitar una “falta de sentido humanitario por parte de este Senado”. Incluso, mostrándose sorprendido por la actitud de la bancada del MAS, se preguntó: “No sé si se escuchó qué se estaba votando”.

En una nueva votación, la Secretaría contó menos votos de los reales, pero de todos modos no hubo mayoría absoluta. Faltaron cinco para la dispensación de trámite.

Paz, después de varios minutos en los que se tocaron otros puntos, volvió a reflexionar: “Este Senado tiene que crecer en la parte humana… hay pequeños detalles que dan grandes muestras de esta discriminación que tanto los compañeros del MAS en su momento han usado, que están discriminando hasta en la muerte”.

Recordó que, a diferencia del MAS, “indistintamente de quiénes fueran estos personajes”, senadores de CC, como Salame, firmaron las resoluciones para el Mallku y para Acuña, pese a que esos proyectos fueron presentados por el oficialismo. “Hoy día ustedes no han podido votar por un reconocimiento al señor Villena”, agregó el senador por Tarija, y, luego, “discriminar en la muerte ya me parece el exceso de los excesos”.

Tras remarcar que “la discriminación de un muerto es intolerancia”, Paz fue secundado por sus colegas Centa Rek (Creemos), Fernando Dehene (CC) y Luis Guillermo Seoane (CC).

Como descargo, la Presidenta en funciones aclaró que “no se ha rechazado la declaración, sino se ha rechazado la dispensación” y que “se está mandando a la comisión para su respectivo informe”.

PARA MARADONA, SÍ

El 26 de noviembre del año pasado, a propuesta del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (ausente en la sesión camaral de ayer), una mayoría de senadores decidió aprobar, con dispensación de trámite, una Declaración Camaral de homenaje póstumo a Diego Maradona.

En esa oportunidad, el argumento fue la defensa del exfutbolista a la realización de partidos a más de 2.500 sobre el nivel del mar.

Etiquetas:
  • Senado
  • Homenaje póstumo
  • Maradona
  • Rolando Villena
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor