Senado publicó y borró un necrológico del exministro Pozo
El Instituto Nacional del Tórax desmintió la muerte y pidió orar por la exautoridad
La noticia que circuló anoche sobre la muerte del exministro de Salud Edgar Pozo es falsa, según aclararon familiares y el hospital del Tórax, del que es su director.
La página oficial del Senado en Twitter publicó ayer, a las 22:34, una condolencia dando a conocer el fallecimiento del exministro de Salud, pero poco después la eliminó.
“Falso. Por favor sigamos en oración por la recuperación de nuestro director”, escribió poco después el Instituto Nacional del Tórax en su cuenta de Facebook.
Uno de sus hijos también desmintió la noticia, según informó Bolivia Tv.
Varios medios de comunicación replicaron el necrológico en las redes sociales, pero después de la verificación tuvieron que pedir disculpas públicas.
Y este viernes, cerca de las 10:00, la cuenta de la Cámara Alta también publicó una rectificación, ofreciendo disculpas a la familia.
#Rectificación
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) January 29, 2021
La Dir. de Comunicación del Senado expresa una disculpa pública por el error en la publicación de condolencia, las fuentes utilizadas no fueron las correctas.
Extendemos la disculpa a la familia del Dr. Edgar Pozo y nos unimos en oración por su pronta recuperación
La exautoridad dejó el cargo el 15 de enero después de conocerse que contrajo el virus. Ante esa situación, se dedicó a atender su salud. Fue posesionado el 9 de noviembre de 2020. Es médico especialista en cardiología intervencionista y hemodinamia.
Pozo fue internado el domingo en terapia intensiva en el Instituto Nacional del Tórax de La Paz.
El martes, el secretario del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública de La Paz (Sirmes), Fernando Romero, informó que el exministro Pozo se encontraba estable y respondía al tratamiento contra el covid-19.
Esas declaraciones surgieron después que en las redes sociales circulara otra versión de que Pozo habría fallecido, un extremo que fue desmentido ese día por Romero.