Gobierno fija el 18 de octubre como “Día de la Recuperación de la Democracia” por triunfo de Arce
El MAS insiste que el triunfo de Luis Arce en las elecciones del 18 de octubre de 2020 y su asunción como presidente pusieron fin al “gobierno de facto” de Áñez
Un Decreto Supremo aprobado por el Gobierno nacional establece el 18 de octubre como el “Día de Recuperación de la Democracia”, en conmemoración a la victoria de Luis Arce y el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales
La normativa, que busca reforzar la teoría de “golpe de Estado” en noviembre de 2019 defendida por el MAS, cuenta con un solo artículo: “Se declara el 18 de octubre de cada año, como 'Día de la recuperación de la democracia intercultural, en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia”.
También cuenta con un extenso prólogo de los considerandos y dispone organizar homenajes en las distintas entidades del Estado.
Con este decreto, el Gobierno deja de lado los homenajes que se realizaban cada año en el país y recordaban el retorno de la democracia el 10 de octubre de 1982.
El MAS insiste que el triunfo de Arce en las elecciones del 18 de octubre de 2020 y su asunción como presidente pusieron fin al “gobierno de facto” de Áñez, quien asumió el poder el 12 de noviembre de 2019 por sucesión constitucional tras la renuncia de Evo Morales.
Se trata del tercer paso que ensaya el MAS para descalificar al gobierno de Áñez. El primero fue antes de las elecciones a través de una campaña internacional; luego fue el mensaje del presidente Arce que oficializó la posición del Gobierno; y ahora el decreto que se convierte en un documento legal.