Romero mantendrá fecha de las elecciones con informes técnicos en la audiencia de Acción Popular
La autoridad dijo que asistirá a la audiencia pública convocada para el lunes
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que la institución electoral acudirá a la audiencia pública de acción popular del lunes, que busca postergar las elecciones subnacionales ante el rebrote del coronavirus (covid-19), con todos los elementos técnico-jurídicos y está seguro de que la resolución saldrá acorde a las normas.
“El Tribunal Supremo Electoral acudirá con todos los elementos técnicos y jurídicos a esta sesión que está prevista para el día lunes y estamos seguros que la resolución que se adoptará estará pegada al derecho, apegada a las normas”, explicó Romero en contacto con medios televisivos.
Los argumentos que presentará en la audiencia pública serán, en primer lugar, el cumplimiento de la ley sobre las elecciones subnacionales que señala que 48 horas después de la posesión de los mandatarios electos el TSE está en la obligación de convocar a los comicios a realizarse en los próximos 120 días.
El otro fundamento será que para este proceso electoral se están manteniendo todas las medidas de bioseguridad cuidando así la salud de todos los actores que harán posible la elección de autoridades subnacionales del 7 de marzo.
El recurso fue presentado por el exdiputado y candidato a la alcaldía de La Paz, Amílcar Barral, quien informó que la Sala Penal Cuarta de Materia Constitucional admitió la acción popular que busca la postergación de las elecciones subnacionales ante el rebrote del covid-19. La audiencia pública está fijada para el próximo lunes en la que deberán comparecer autoridades nacionales.
El otro alegato que maneja Romero para no postergar las subnacionales es que ninguno de los países de la región tiene previsto interrumpir el proceso electoral, y entre ellos está Bolivia, porque recogieron experiencias de pasadas elecciones en el que los indicadores revelaron que el impacto no fue como las que se predecían.
“Hay que recordar -además- que en 2020 el proceso electoral no tuvo ninguna incidencia negativa sobre la evolución de la pandemia y esto fue en buena medida porque combinamos protocolos que fueron eficaces que estuvieron bien diseñados y; por otro lado, por un comportamiento ejemplar de parte de la ciudadanía”, sostuvo Romero.
Añadió que el proceso electoral de las subnacionales en el país tiene un avance de las tres cuartas partes del calendario y la próxima fecha importante será el 5 de febrero cuando se sorteen los jurados electorales.
Recalcó que para estas elecciones se adoptaran las mismas medidas de bioseguridad que en las elecciones nacionales que fueron supervisadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).