Ley de Emergencia Sanitaria: El MAS dice que confidencialidad no impide fiscalización

El Jefe de Bancada defiende la norma y anuncia que en el camino puede complementarse


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 05/02/2021 16:35

A horas de su promulgación, el Movimiento Al Socialismo (MAS) defendió que el diálogo primó en el proceso de aprobación de la Ley de Emergencia Sanitaria, pero pese a ello las fuerzas contrarias mantuvieron una oposición férrea.

Así se expresó el jefe de bancada del MAS en la Asamblea Legislativa, el senador Luis Adolfo Flores, en una entrevista en Correo del Sur Radio FM 90.1, en la que destacó el cambio de tres artículos referidos a contrataciones; medicamentos, servicios e insumos médicos y prohibición de suspensión de servicios, a partir del diálogo entre el Colegio Médico y el Ministro de Salud.

“Algunos colegios médicos se quieren retirar de la negociación de lo que han aprobado verbalmente Están borrando con el codo, me pareciera un poco político”, manifestó.

Respecto a las críticas a la confidencialidad inscrita en la ley, el Jefe de Bancada del MAS señaló que ello aplica en caso de ser necesario porque algunas empresas que venden vacunas así lo exigen debido a que su oferta varía según el país comprador.

Ello no implica, dijo, que los contratos eludan la Contraloría; pasarán por esa instancia y además los legisladores pueden solicitar un informe oral al Ejecutivo y declararlo en reserva durante el tiempo que dure la cláusula de confidencialidad.

Se refirió también al artículo que faculta al Gobierno a intervenir cuando un municipio no esté preparado para enfrentar una pandemia. “Han hablado de intervención, inconstitucionalidad (…) El Gobierno tiene que entrar en los lugares donde no haya las condiciones”.

¿Por qué la ley no pasó en Senadores por la Comisión de Salud y fue enviado a la de Constitución? Para el Jefe de Bancada del MAS, el reglamento no especifica a qué comisión debe enviarlo, se trata de un derecho fundamental y además debía analizarse la presunta inconstitucionalidad de un artículo. “Pudo enviarlo a ambas comisiones (…) (pero la decisión del Presidente del Senado) no es ilegal”, remató.

Finalmente, sostuvo que la Ley de Emergencia Sanitaria protege a la gran mayoría pese a que llega con un año de retraso, garantiza la gratuidad de las vacunas contra cualquier pandemia y “en el camino se complementará o cambiará”.

Etiquetas:
  • Luis Adolfo Flores
  • MAS
  • Senado
  • Asamblea Legislativa Plurinacional
  • Ley de Emergencia Sanitaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor