Elecciones: Justicia define si se mantienen las fechas

El TSE y los presidentes de las cámaras de la Asamblea fueron citados en La Paz

La justicia definirá hoy si las elecciones subnacionales deben postergarse o no. La justicia definirá hoy si las elecciones subnacionales deben postergarse o no. Foto: ARCHIVO/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 08/02/2021 07:53

A menos de un mes de la fecha pautada para la realización de las elecciones y cuando los candidatos intensifican la campaña electoral en medio de limitaciones, la justicia decidirá hoy si la fecha del 7 de marzo se respeta o las subnacionales quedan diferidas por el avance de la segunda ola de la pandemia.

La situación se da debido a la Acción Popular interpuesta por el candidato a alcalde de La Paz, Amilcar Barral, quien alegó que el proceso electoral en plena segunda ola de la pandemia del coronavirus es un riesgo para la salud de la población. El recurso constitucional deberá ser resuelto hoy, en una audiencia que tendrá carácter virtual, precisamente a raíz de la pandemia.

La acción fue admitida por el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y está dirigida contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; y el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, estos últimos por su atribución legislativa para proponer una ley que cambie la fecha de los comicios.

En contacto con CORREO DEL SUR, Barral, que fue diputado nacional en la anterior legislatura, expresó que en este momento resulta “un riesgo” la celebración de los comicios debido a la “agresividad” con la que –dijo– se ha presentado el rebrote del covid-19 a nivel nacional.

“Este rebrote es mucho más agresivo, está matando más rápido a la gente, que está muriendo hasta en tres días. El otro día hemos superado la cantidad de muertos y sabemos que esta segunda ola recién está empezando y que su pico estaría recién llegando en la segunda quincena de febrero”, manifestó Barral, candidato por la alianza “La Paz es Posible”.

El dirigente político señaló, además, que otra de las pruebas presentadas en su requerimiento es el fallecimiento de cinco candidatos en el departamento de La Paz a causa del coronavirus.

Previamente, Barral se dirigió al Tribunal Supremo Electoral planteando la misma preocupación, pero la misma fue desestimada por esa instancia que respondió que garantizaba la seguridad de las elecciones, comentó Barral.

“Hay candidatos que quieren que se suspenda, otros que no. Hay candidatos que han pasado por cuadros muy serios y quieren que se realicen. Nosotros no hacemos un cálculo ni mucho menos, queremos priorizar la salud de la gente, después habrá nomás seguramente las elecciones”, añadió.

LA POSICIÓN DEL TSE

Tras conocerse el señalamiento de audiencia, Salvador Romero informó que la institución se hará presente con todos los elementos técnico-jurídicos para sostener que la fecha de las elecciones puede mantenerse, como lo defendió en distintas oportunidades.

“El Tribunal Supremo Electoral acudirá con todos los elementos técnicos y jurídicos a esta sesión que está prevista para el día lunes y estamos seguros que la resolución que se adoptará estará pegada al derecho, apegada a las normas”, explicó el presidente del TSE en contacto con medios televisivos.

El ente electoral sostiene que cumple con la norma para convocar a las elecciones subnacionales para el 7 de marzo, además de que cumplirán con los protocolos de bioseguridad establecidos por organismos internacionales, para procesos como este.

Los argumentos están expuestos y hoy serán defendidos ante la justicia, que deberá tomar una decisión a un mes del proceso electoral, cuyo calendario avanza como también lo hace la pandemia.

 

Etiquetas:
  • Amilcar Barral
  • Ministro de Justicia
  • Elecciones subnacionales
  • 7 de marzo
  • acción popular
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor