
El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, pidió un “esfuerzo más” de parte del Gobierno para convocar a los médicos y realizar ajustes a la Ley de Emergencia Sanitaria antes de su promulgación.
El dirigente consideró que las horas que vienen son “cruciales” para llegar a consensos sobre la norma en cuestión y así frenar posibles movilizaciones que advirtió el Consejo Nacional de Salud (Conasa).
“Estamos pendientes de la decisión del Gobierno. Ojalá que entienda la situación tan difícil que tenemos como sector y convoque urgentemente, hacer todavía, un esfuerzo más para tratar la Ley de Emergencia Sanitaria”, instó.
El 4 de febrero, el pleno de la Cámara de Diputados sancionó la ley y lo envió al Ejecutivo para su promulgación.
En criterio del sector en Salud, la ley vulnera la Constitución Política del Estado, la Ley 3131, los Estatutos y Reglamentos del Colegio Médico de Bolivia. Además, observan las condiciones de contratar personal extranjero para la atención de la pandemia.
“Ojalá que las siguientes horas se puede llevar una reunión entre las autoridades nacionales y de Gobierno y poder darle un chance a solucionar esto”, insistió Romero.
La oposición, por su lado, señaló que el artículo 22 estaría vulnerando la Ley Marco de Autonomías, ya que el Ejecutivo no podría asumir competencia sobre los gobiernos subnacionales.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram