Prohíben difusión de propaganda gubernamental hasta la jornada de elecciones
El Órgano Electoral recordó que hay un reglamento que se debe cumplir
En el marco de las elecciones subnacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes que desde el 5 de febrero esta prohibida la difusión de propaganda gubernamental, tanto del órgano Ejecutivo como del Legislativo, hasta el día de los comicios que se llevarán adelante el 7 de marzo.
“El Reglamento de campaña y propaganda electoral, aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM 0403/2020 para la elección del 7 de marzo, define propaganda gubernamental como todo mensaje emitido por los órganos Ejecutivo y Legislativo de todos los niveles del Estado, y por las empresas estatales y en las que el Estado tenga participación”, explica en una nota de prensa en Órgano Electoral.
El reglamento de campaña y propaganda aclara que durante el periodo de prohibición, que se extenderá por el lapso de 30 días, se permite la difusión de mensajes “estrictamente informativos acerca de campañas educativas, de salud y deportes, de servicios públicos o promoción turística y aquellos destinados a la protección civil en situaciones de emergencia, así como información de carácter técnico que sea indispensable e impostergable para la población”.
Según el reglamento, se considerará propaganda electoral prohibida a cualquier mensaje difundido por servidores públicos, independientemente de su jerarquía, destinado a la promoción de candidaturas, la exposición de una oferta programática y/o solicitud del voto.
Además de las prohibiciones contenidas en el artículo 126 de la Ley 026 del Régimen Electoral, ningún funcionario público podrá realizar campaña electoral en horarios laborales, ni podrá utilizar el cargo para hacer propaganda electoral o promover candidaturas.
Los funcionarios que incumplan las disposiciones mencionadas serán sancionados de acuerdo al Reglamento de Faltas y Sanciones.