Áñez denuncia que Gobierno del MAS impulsa “impunidad y privilegio” con amnistía
La norma busca beneficiar a los procesados por el gobierno de Jeanine Áñez, debido a que considera que fueron víctimas de “persecución política”
El Decreto de Amnistía e Indulto Humanitario fue aprobado este viernes por la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa.
La norma busca beneficiar a los procesados por el gobierno de Jeanine Áñez, debido a que considera que fueron víctimas de “persecución política” y que su participación en los hechos violentos respondía a una “protesta por la defensa de la democracia”.
Tras la aprobación del Decreto, la expresidenta Jeanine Áñez se pronunció a través de sus redes sociales.
La exmandataria y actual candidata a la Gobernación de Beni cuestionó al gobierno del MAS de impulsar “impunidad y privilegio”.
La democracia se construye en base a la reconciliación política. Pero nunca en base a la impunidad. La norma de indulto que impulsa el gobierno no es reconciliación. Es impunidad y privilegio.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) February 12, 2021
La expresidenta se suma a líderes de la oposición como Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, que también apuntaron contra el MAS por la aprobación de la norma.
La aprobación de una norma para encubrir delitos y dejar en la impunidad la violación de DDHH cometidos por sus correligionarios tras el fraude de 2019, es una acción que muestra que @LuchoXBolivia y la ALP dependiente de Morales, no respetan la justicia ni la democracia
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) February 12, 2021
Impunidad carnavalera Masista. Sin debate, se autoriza retroactivamente el corte de oxígeno a enfermos, la quema de autobuses/casas, el fraude y la violencia. Gobierno de Arce se burla de GIEI-@CIDH de OEA, cuya investigación solo servirá al GOB y no a la justicia en #Bolivia. pic.twitter.com/usfer9SgPz
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) February 12, 2021