Reyes Villa recibe otro revés judicial y TSE aún no se pronuncia sobre su candidatura
La defensa de Reyes Villa presentó una queja ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque considera que el TSJ no subsanó observaciones de fondo
La solicitud de enmienda y complementación que presentó la defensa de Manfred Reyes Villa sobre el auto supremo de un proceso en su contra fue rechazada por el Tribunal Supremo de Justicia, que además reiteró la sentencia del exprefecto de Cochabamba
“La Sala Social, Contenciosa y Contenciosa Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, declara no ha lugar a la aclaración, enmienda y complementación presentada por Manfred Reyes Villa Bacigalupi, respecto al Auto Supremo N°80 del 18 de febrero de 2021”, reza el documento.
El memorial de enmienda y complementación al auto supremo sobre un proceso contra Reyes Villa fue presentado por Sergio Garvizu, abogado de la agrupación Súmate.
La anterior semana, el TSJ resolvió negar el recurso de casación interpuesto por Reyes Villa y ejecutoriar la sentencia que obliga al candidato a pagar 2,3 millones de bolivianos por la compra irregular de vehículos para la exprefectura. El proceso penal, cuya sentencia señala siete meses de cárcel, aún está en apelación.
El magistrado del TSJ, José Antonio Revilla, afirmó que el futuro de la candidatura de Reyes Villa a la Alcaldía de Cochabamba está en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), instancia que todavía no tomó una decisión.
El presidente del TSE, Salvador Romero, adelantó que el pronunciamiento sobre Reyes Villa se emitirá en los próximos días.
“Existen algunos recursos contra candidatos que pueden tener alguna notoriedad departamental e incluso nacional, pero hay otros que son locales y requieren el mismo tratamiento y atención. La definición se va a adoptar en el transcurso de los próximos días. Se han ido tratando todas las resoluciones de todas las demandas”, señaló Romero en una entrevista con Red Uno.
Mientras tanto, la defensa de Reyes Villa presentó una queja ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque considera que el TSJ no subsanó observaciones de fondo.
“Ya hemos presentado una queja al Tribunal Constitucional, donde señalamos que (el TSJ) ha hecho caso omiso a su sentencia, porque no han subsanado las observaciones de fondo”, dijo el abogado de la agrupación Súmate, Mauricio Muñoz, citado por Página Siete.