Segundo día de protestas en La Paz: Policía gasifica a cocaleros y estudiantes

Al menos dos efectivos policiales resultaron heridos por los enfrentamientos

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz.

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz. Foto: Marka Registrada

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz.

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz. Foto: Marka Registrada

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz.

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz. Foto: Marka Registrada

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz.

Los enfrentamientos en el centro de la ciudad de La Paz. Foto: Marka Registrada


    La Paz/ANF
    Política / 23/02/2021 15:05

    En el segundo día de movilizaciones, los productores de coca que rechazan la Ley de Emergencia Sanitaria, junto con los estudiantes que buscan ingresar a la Normal Simón Bolívar, se enfrentaron a la Policía, en inmediaciones de la plaza Murillo.

    Reportes de televisión mostraron que en la calle Ayacucho, a la altura de la Vicepresidencia, se produjo un enfrentamiento entre marchistas y efectivos policiales.

    Inicialmente, una policía resultó herida al recibir el impacto de un petardo cerca de su rostro y luego, otro efectivo del orden fue herido en la boca, según el reporte de Unitel.

    Otros medios de comunicación, como El Deber, informan de cuatro heridos, entre ellos un policía y una persona proveniente de Coroico que tuvo que ser evacuada a la Clínica del Sur.

    Para la dispersión de los marchistas, los efectivos policiales usaron agentes químicos. El contingente apostado cerca del Banco Central de Bolivia fue reforzado con otro grupo de efectivos y tomó el control de la zona cerca de las 14:00.

    Desde el lunes, maestros y cocaleros se sumaron a la demanda de los médicos que cumplen un paro de 10 días exigiendo la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

    Los cocaleros también rechazan una sentencia emitida por la Sala Constitucional IV de La Paz, que favorece a Elena Flores, reconociéndola como representante de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca).

    Paralelamente, postulantes a la Normal Simón Bolívar se movilizaron exigiendo ingresar a esa casa superior de estudios, ya que en pasados días surgieron denuncias de irregularidades en las pruebas de suficiencia académica.

    El fin de semana, el Magisterio Urbano, la Asociación Departamental de Productores de Coca y el sector salud sellaron una alianza para exigir al Gobierno la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria y el respeto a las instituciones.

    Etiquetas:
  • Cocaleros
  • Plaza Murillo
  • protestas
  • Enfrentamientos
  • Policía
  • La Paz
  • estudiantes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor