
El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió este martes a las denuncias sobre el masivo despido de diplomáticos de carrera durante la gestión del presidente Luis Arce.
A través de un comunicado, la Cancillería señala que respeta las declaraciones de ciudadanos por una supuesta “masacre blanca”, pero desmiente que se haya registrado este hecho en la institución diplomática.
Además, indica que, durante la administración de Arce, la Cancillería trabaja en la “recomposición del Estado Democrático”
“La Cancillería señala que no se produjo la mencionada ‘masacre blanca’ e informa que desde el inicio de la presente gestión de gobierno se ha trabajado en el marco de la recomposición del Estado Democrático, avasallado en noviembre de 2019 y recuperado legal y legítimamente el 18 de octubre de 2020”, reza el comunicado publicado en su página web.
El documento también refiere a “la pretendida existencia de un escalafón consolidado” y señala que el “gobierno de facto” fue el que promovió “una supuesta evaluación, al evidenciar graves irregularidades e inconsistencias”, pero quedó suspendida el 4 de noviembre de 2020.
#Comunicado
— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) February 23, 2021
Sobre la declaración de algunos ex funcionarios de Cancillería.
Lea el comunicado aquí: https://t.co/rjoZr4iKPi#CancilleríaBolivia 🇧🇴 pic.twitter.com/p6aL3ChJV2
Este martes, un Comité Ad Hoc, conformado por los afectados, denunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores ejecutó un "masivo despido de funcionarios de carrera", en un hecho "sin precedentes" en toda la historia diplomática de Bolivia.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram