TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a alcalde de Cochabamba

La decisión se dio a conocer este viernes, como estaba previsto

Manfred Reyes Villa, candidato a la Alcaldía de Cochabamba. Manfred Reyes Villa, candidato a la Alcaldía de Cochabamba. Foto: SÚMATE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/02/2021 18:47

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral resolvió la inhabilitación del candidato a la alcaldía de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, por la agrupación Súmate. El ente electoral, en uno de sus argumentos señala que el exprefecto no acreditó "de manera formal, objetiva y documentada el pago total de la obligación” que tenía con el Estado.

“El Tribunal Supremo Electoral, a través de la Resolución 43/2021 aprobada en Sala Plena por unanimidad, ha resulto inhabilitar a Manfred Armando Antonio Reyes villa Bacigalupi como candidato a alcalde municipal de Cercado-Cochabamba por la alianza Renovación Fuerza Republicana Demócrata y Social (Súmate)”, señala un comunicado oficial del ente electoral.

Los vocales arguyen en siete puntos su decisión de este viernes:

En primera instancia señalan que de acuerdo con la Constitución Política del Estado se deben cumplir un conjunto de requisitos para acceder a la función pública que garanticen el servicio público en el marco de lo legal.

"Uno de los requisitos exigidos a quien aspira a ejercer la función pública es la que no tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, pendientes con el Estado –emergentes de un procesos coactivo fiscal con pliego de cargo ejecutoriado– o condena penal ejecutoriada que no hayan sido cumplidas”, dice parte del comunicado.

Se señala que el requisito refiere un pliego de cargo ejecutoriado que determine una suma líquida y exigible adeudada al Estado por un sujeto coactivado y que el pago de esa deuda no se haya producido de manera objetiva y verificable.

El TSE también arguye que la Contraloría General del Estado informó que el pliego de cargo emitido contra Reyes Villa quedó ejecutoriado, cumpliéndose así el primer presupuesto constitucional respecto al requisito de acceso a la función pública.

Asimismo, se expone que el memorial presentado por el exprefecto, el 22 de febrero admite la ejecutoria de sentencia pronunciada por el juez activo, al haberse declarado infundado el recurso de casación, no existiendo por otro medio impugnatorio que pueda dejar sin efecto la orden de pago de la suma adeudada al Estado.

El ente electoral indica que Manfred en el mismo memorial “hace mención a una solicitud que se habría realizado en un plazo de seis meses, aspecto que inequívocamente, por el testimonio del peticionante, acredita que a la fecha de la presente resolución existe una deuda al Estado pendiente de pago”.

Horas antes el aspirante a Alcalde, señaló que ya no existen motivos para inhabilitar su candidatura a la Alcaldía de Cochabamba, debido a que depositó el total de la deuda por el caso de los vehículos comprados en su gestión en la Prefectura cochabambina.

Por esa razón, el ente electoral señala que quienes tengan deudas pendientes con el Estado y “al haberse acreditado mediante prueba de reciente obtención”, se le impide a Manfred acceder a la función pública.

En el documento también se especifica que el derecho a la participación política de un candidato, como ocurre en el caso, “está vigente al cumplirse con la acreditación del pago de las obligaciones” que pueda tener con el Estado, todavía pendientes.

Por último, se indica que la inhabilitación de Reyes Villa “se produjo al no haberse acreditado de manera formal, objetiva y documentada el pago total de la obligación ante el Tribunal Supremo Electoral” a la fecha de la resolución 43/2021.     

Etiquetas:
  • TSE
  • Manfred Reyes Villa
  • Cochabamba
  • Elecciones subnacionales 2021
  • inhabilitado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor