TSE inaugura las subnacionales “un año después de lo que hubiese correspondido”

Bolivia elige este domingo a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales

Acto de inauguración este domingo. Acto de inauguración este domingo. Foto: MARKA REGISTRADA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 07/03/2021 07:33

En la sede de Gobierno, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró la jornada de las elecciones subnacionales recordando que estas se celebran un año después de lo que debía haberse realizado.

El presidente del ente electoral, Salvador Romero, remarcó que las elecciones subnacionales se celebrarán después de que en el país atravesó por una “trayectoria larga” y en medio de una coyuntura que llevó a una postergación marcada por un lado por el conflicto político de 2019 que llevó a la convocatoria de una nueva elección general y por la “sombra larga pandemia que forzó varias postergaciones de la elección general”.

“En realidad llega un año después de lo que hubiese correspondido”, señaló Romero en el acto de apertura.

Asimismo, remarcó que Bolivia “es el primer país en el mundo que organiza dos elecciones de cobertura nacional en la época ruda de la pandemia”, con protocolos definidos con el asesoramiento de la Organización Panamericana de la Salud, la distribución de elementos electorales y el comportamiento ejemplar de la ciudadanía.  

Este domingo se elegirá a nueve gobernadores, uno por departamento, 337 alcaldes de los cuales, cinco se escogerán mediante los procedimientos propios de las poblaciones indígenas, además de más de 270 legisladores departamentales y más de 2.000 concejales.

El presidente del TSE afirmó que tras el cierre de las mesas, esta noche comenzará el cómputo de los votos.

Etiquetas:
  • TSE
  • covid-19
  • coronavirus
  • Subnacionales 2021
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor