Bolivia elige hoy autoridades en unas elecciones históricas
La salas plenas de los TEDs se instalarán a las 18:00, para dar paso al cómputo

Hoy, el país se vuelca nuevamente a las urnas, en unas históricas elecciones subnacionales, a causa de la pandemia del covid-19, y a menos de cinco meses de haber elegido un nuevo presidente y legisladores.
Al igual que en las elecciones generales de octubre pasado, los comicios de esta jornada se realizarán en un horario extraordinario de nueve horas (de 8:00 a 17:00), en dos grupos según la terminación de la cédula de identidad (8:00 a 12:30 los dígitos 0,1,2,3 y 4; de 12:30 a 17:00, los 5,6,7,8 y 9), con el fin de evitar la aglomeración de personas, aunque las personas que no pudieron votar por la mañana el año pasado, acudieron a los recintos electorales por la tarde, para cumplir con su derecho ciudadano.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero explicó ayer que el horario extendido, que se aplica por segunda vez en elecciones del país, se debe a la pandemia de coronavirus.
Además de los horarios, los electores también deberán cumplir con el distanciamiento físico, usar barbijo y llevar su propio bolígrafo.
Estas son las segundas elecciones del país en tiempos de pandemia por el covid-19, y las primeras de autoridades subnacionales. Un hito que quedará en la historia del país.
Así, los bolivianos vuelven a las urnas, esta vez para elegir nueve gobernadores, 270 asambleístas departamentales; 337 alcaldes y más de 2.000 concejales municipales. Participan 221 organizaciones políticas que lograron inscribir 20.337 candidatos.
De acuerdo a datos del TSE, hay 7.131.075 electores habilitados para votar hoy.
LOS RESULTADOS
Todos los ciudadanos pueden participar del escrutinio de votos y tomar fotografías de las actas de sus mesas de sufragio.
Desde las 20:00 se difundirán los resultados de conteos rápidos y en boca de urna, a través de distintos medios de comunicación y empresas encuestadoras acreditadas para este fin.
El TSE indicó ayer que Ciesmori y Focaliza son las encuestadoras registradas para difundir esos resultados, que deben estar basados en una muestra representativa y serán considerados “resultados no oficiales”.
Por otro lado, a las 18:00 se instalarán las sesiones permanentes de las Salas Plenas de los Tribunales Electorales Departamentales para llevar a cabo el cómputo oficial de votos. Este acto es público y será transmitido por Facebook Live y canales de YouTube.
Los resultados oficiales del recuento estarán en la página web del TSE https://computo.oep.org.bo, también desde esta noche.