Correo del Sur presentará conteo rápido

Los resultados de las elecciones, solo del municipio de Sucre, se conocerán a las 20:00

DESAFÍO. Los datos para el conteo rápido se recogerán de las actas de cierre de las mesas. DESAFÍO. Los datos para el conteo rápido se recogerán de las actas de cierre de las mesas. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/03/2021 02:03

El sistema multimedia de CORREO DEL SUR presentará esta noche, a partir de las 20:00, los resultados de un estudio de conteo rápido de votos para el municipio de Sucre. A esa hora, ofrecerá datos estimados, no oficiales, de la votación de la ciudadanía para la Alcaldía y la Gobernación, siempre considerando el ámbito territorial del municipio de la capital.

Miguel Ángel Amonzabel, responsable de Estudios Estadísticos y Muestreo de la empresa Valuations & Estimates, autorizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), explicó que esto será posible gracias a la participación voluntaria de estudiantes universitarios.

“Es un trabajo principalmente de la juventud, se trata de apoyar a la mejora y la modernización de los procesos democráticos. Tomando en cuenta que no se han hecho encuestas en la ciudad de Sucre, va a ser probablemente uno de los primeros en mostrar qué pasó (en este día de elecciones”, dijo.

Valuations & Estimates, en coordinación con las facultades de Contaduría Pública, de Ciencias Económicas y Empresariales, y de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, además de la empresa ITGroup Systems, presentará el conteo rápido a través de Correo del Sur Digital y Correo del Sur Radio FM 90.1 a partir de “una muestra de la población, estratificada, para tratar de representar lo que ha sucedido a nivel de toda la ciudad de Sucre”.

“Los jóvenes voluntarios se apersonarán a las mesas electorales y sacarán una fotografía que es enviada a un centro de cómputo”, detalló Amonzabel.

¿QUÉ ES UNA MUESTRA?

Amonzabel explicó que una muestra es “una representación aleatoria de un conjunto, de un universo”. Y la comparó con las muestras de laboratorio que solicitan los profesionales de la salud para verificar el estado físico de un paciente.

“Cuando una persona quiere saber sobre algún tipo de enfermedad, el médico le pide sacarse una muestra de sangre, que determina si está enferma, cómo está el ámbito inmunológico, glóbulos rojos, glóbulos blancos. Lo mismo se hace con el estudio de conteo rápido: necesitamos muestras bien representativas, bien aleatorias, y podemos determinar qué es lo que sucede (en las elecciones) en la ciudad de Sucre”.

Recordó que la información oficial será anunciada por el TED probablemente el lunes o martes. “No sabemos a qué velocidad, es una elección compleja, no es como una elección presidencial en la cual se elige solamente dos: presidente y candidato a diputado uninominal. En esta ocasión son cinco elecciones que va a hacer la gente: en una boleta, gobernador, asambleísta por territorio y asambleísta por población; y en otra boleta va a estar alcalde y concejales. O sea, va a costar un poco más de tiempo al Tribunal Electoral”.

Finalmente, remarcó que los datos del conteo rápido no serán oficiales, “pero, eso sí, acercados, muy próximos a los valores oficiales”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Alcaldía
  • Conteo rápido
  • Correo del Sur
  • Subnacionales 2021
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor