Así avanza el cómputo para gobernaciones y alcaldías de ciudades capitales

Algunos Tribunales Electorales Departamentales ya concluyeron el proceso para gobiernos municipales y en el caso de Chuquisaca, se confirma un balotaje

La sala de cómputo del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca. La sala de cómputo del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca. Foto: ARCHIVO/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 11/03/2021 21:44

Tras los comicios del 7 de marzo, los Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país continúan con el cómputo de los votos, unos más avanzados que otros. Estos son los porcentajes para las gobernaciones y ciudades capitales, después de las 20:30 de este jueves.

Chuquisaca

En el caso de Chuquisaca,  se confirmó una segunda vuelta para el 11 de abril entre Chuquisaca Somos Todos y el Movimiento Al Socialismo (MAS), mientras que para la capital del país, el conteo se estancó al 99,72%, porque se repetirá la votación en tres mesas, el 21 de marzo, de manera parcial ya sea para Alcalde o Concejales, aunque la figura debe ser aclarada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La Paz

Al 44,37% de las actas computadas, el MAS llegó al 38,91%. En segundo puesto aparece Somos Pueblo con el 26,14%; y en tercer lugar, Jallalla con un 23,39%.

Para la Alcaldía de la Sede de gobierno, el TED avanzó el cómputo al 67,33%. En este caso, Somos Pueblo lleva la delantera con un 50,20% y el MAS aparece después con 37,36%.

Santa Cruz

Para el departamento de Santa Cruz, al  49,92% de las actas computadas, Creemos se acercaba al 60% del apoyo (59,78), mientras que el MAS sumaba un 34,81% de los votos.

El cómputo para la ciudad de Santa Cruz de la Sierra al 80,35%, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) superaba por un pelo a Comunidad Ciudadana Autonomías (C-A): 35,25% y 35%, respectivamente.  

Cochabamba

Al 66,07% de los votos computados, el MAS logró el 52,08% que lo posiciona en primer lugar, dejando en segundo lugar a Súmate con el 29,31%. Si los porcentajes mantienen esa tendencia, no habría una segunda vuelta.

En el caso de la Alcaldía de Cercado, al 86,37% del cómputo, Súmate sigue en primer lugar con un cómodo 55,80%, lejos del MAS, que suma el 29,52% de los votos.

Tarija

El cómputo de los votos para conocer al próximo Gobernador de Tarija avanzaron al 96,7%, disputado por Unidos por Tarija y el MAS, con un mínimo de distancia. Unidos sumaba el 38,32% de los votos y El MAS, el 38,07%. En este caso también se espera un balotaje.

El TED de Tarija cerró el cómputo con Johnny Torrez de Unidos por Tarija como el ganador con el 53.68% del apoyo del municipio. En segundo lugar quedó el MAS con 25.36%.   

Oruro

En el caso de Oruro, los votos para el próximo gobernador avanzan así: el MAS con 44,43%, Sol Oruro con 16,19% y Bolivia Somos Todos con 15,83%.

Este jueves, el TED orureño terminó de computar los votos para la Alcaldía, en el que salió victorioso Adhemar Wilcarani del MAS con el 29,53% de los votos, logrando superar a Sol Oruro que se quedó con el 28,25%.

Potosí

Al 91,98% de las actas computadas para la Gobernación de Oruro, el MAS supera a sus contrincantes con un 43,16%. PAN-BOL aparece en segundo lugar con 23,23% y Alianza Social (AS) con 15,82%.   

En el caso de la Alcaldía, el Movimiento Cívico Popular (MCP) administrará la Villa Imperial tras lograr el 37,47% de apoyo. AS se quedó en segundo lugar con 30,63%.

Beni

En Beni, al 90,24%, los votos para gobernador le daban la victoria momentánea al Movimiento Tercer Sistema (MTS) con el 42,88%, mientras que el MAS avanzó a un 21,60%.

Para la Alcaldía de Trinidad, al 99,75% de las actas computadas, el MTS también lidera los porcentajes (28,45), seguido de Todos que sumaba un 22,98%. Cerca, en tercer lugar se posiciona el MAS con 19,49%.

Pando

Para la Gobernación de departamento del norte de Bolivia, Pando, se perfila una segunda vuelta porque el MAS acumuló un 40,69% y el MTS, el 32,24% de los votos. Estos datos corresponden al 94,58% de las actas computadas.

En la ciudad de Cobija se da por hecho que gobernará el MTS que al 98,89% había alcanzado el 44,59% del apoyo de los electores, dejando atrás al MAS que obtuvo el 31,71%

Etiquetas:
  • alcaldías
  • gobernaciones
  • Subnacionales 2021
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor