Tensión en puertas del TED en medio de una protesta de República 2025
Poppe aseguró que el TED elevó al TSE un recurso en el que piden repetir la votación en más de 100 mesas
En medio de gritos y tensión, la alianza política República 2025 se presentó este viernes en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca para exigir que se eleve al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso con su denuncia de presunto fraude en las elecciones para la Alcaldía de Sucre.
“El día de ayer por la noche se ha presentado un recurso ante el Órgano Electoral demostrando que hay más de 100 actas de escrutinio fraguadas, adulteradas por este mismo Órgano Electoral con sus cinco vocales. Ellos (…) le han subido la votación al MAS, le han puesto más votos de lo que tenían cada una de esas mesas. ¿Y qué estamos pidiendo? Justicia, señores. Que se vuelva a repetir la votación en esas más de 100 mesas donde sus actas de escrutinio no reflejan la verdadera voluntad del pueblo”, dijo Poppe en una transmisión en su cuenta de la red social Facebook, desde la puerta del TED donde sus militantes profirieron insultos a los vocales y encendieron fogatas.
Antes de ese momento, se ve a una vocal en un taxi, al que varios movilizados rodean, insultando y amenazando. Policías escoltan a la autoridad mientras los militantes siguen gritándole hasta que ingresa al edificio. También hay gritos contra un periodista de Radio Patria Nueva al que Poppe identifica; el trabajador de la prensa se pone detrás de los policías.
Después, Poppe comunicó a los movilizados que el TED, "a presión", había decidido elevar ese recurso de apelación al TSE para su resolución en un plazo de 48 horas desde que llegue a su despacho, mientras informaba a su militancia que desde el Órgano Electoral habían pedido garantías para que el Secretario de Cámara hiciera la remisión respectiva del documento.
La alianza, que marcha segunda, denuncia un presunto fraude a un 99,72% del avance del escrutinio, detenido porque se repetirá la votación en tres mesas. Afirma, por ejemplo, que se agregaron votos al MAS y a otras fuerzas en varias mesas.
El MAS, que postula a Enrique Leaño, tiene un 33,27% de preferencia electoral (57.371 votos), mientras que República 2025 alcanza un 33,07% (57.027 votos). El oficialismo sostiene que se debe respetar lo decidido por la mayoría porque así lo dictan las reglas de la democracia.
Presidente del TED pide calma y repudia agresiones
Tras la protesta de la alianza República 2025, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Wilfredo Cervantes, llamó a la calma y repudió “cualquier tipo de agresión”.
“Pedimos la calma a la población. Comprendemos el ejercicio de los derechos políticos, pero deben estar en una justa medida, no se puede agredir a nadie. Repudiamos cualquier tipo de agresión contra cualquier vocal, autoridad o persona”, indicó Cervantes.