EEUU insta a Bolivia a “defender derechos y garantías del debido proceso” tras aprehensión de Áñez
Se trata de la primera reacción de Estados Unidos luego de las aprehensiones de la expresidenta y sus exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán
El gobierno de Estados Unidos envió mensajes a Bolivia tras las aprehensiones de la expresidenta Jeanine Áñez y de dos de sus exministros, por el proceso abierto por un supuesto “golpe de Estado”.
Julie Chung, encargada de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EEUU, lanzó dos posts dirigido a Bolivia en su cuenta de Twitter
“Instamos a nuestros amigos y vecinos en Bolivia a defender todos los derechos civiles y garantías del debido proceso de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los principios de la Carta Democrática Interamericana”, escribió Chung.
En un segundo tuit, la autoridad recuerda que “los estadounidenses y muchos en las Américas saben por experiencia la necesidad de salvaguardar y renovar constantemente el gobierno democrático de, por y para el pueblo”.
En ninguna de las publicaciones, Chung menciona las aprehensiones de las exautoridades. La Embajada de Estados Unidos en Bolivia replicó las publicaciones.
Se trata de la primera reacción de Estados Unidos luego de las aprehensiones de Áñez y sus exministros Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzmán.
Este sábado también se pronunció la misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidiendo aplicar el debido proceso y un juicio justo para las exautoridades.
Mientras tanto, Áñez solicitó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y al embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Michael Dóczy, enviar misiones oficiales para verificar las irregularidades que se están cometiendo en su contra y sus exministros.