García Linera dice que “militares golpistas” los obligaron a renunciar

El expresidente acusó a los movilizados de intentar quemar la Asamblea Legislativa en 2019

El exvicepresidente, Álvaro García Linera en noviembre de 2019. El exvicepresidente, Álvaro García Linera en noviembre de 2019. Foto: ARCHIVO/ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 16/03/2021 11:42

El exvicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que tanto él como el expresidente Evo Morales fueron obligados a renunciaron al poder “por militares golpistas”. Dijo que quienes participaron en las movilizaciones intentaron quemar la Asamblea Legislativa Plurinacional.    

“Primero atacaron y quemaron los órganos electorales de Bolivia, donde se hace el recuento de votos; posteriormente atacaron la Sede de gobierno, la Casa del Pueblo; atacaron el Parlamento, seguramente querían quemarlo, como un antecedente –lo que luego va a suceder en Estados Unidos un año después– y una vez que obligaron presión de policías y militares que se amotinan, que desconocen el orden constitucional, a su capitán general y amenazan con detener, con matar, generar hechos de violencia”, afirmó García Linera en el programa de Carmen Aristegui en la cadena CNN.

Afirmó que la renuncia de ambos mandatarios fue forzada y que después de ese hecho correspondía darle el poder a quienes sumían la presidencia del Senado o de Diputados, según el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), arguyó.  

“Evo renuncia, Álvaro renuncia y tal como establece la CPE en su artículo 168, que establece que cuando Presidente y Vicepresidente renuncian, debe asumir el presidente del Senado, si no el de Diputados, no hay más sucesión. Lo que correspondía a nuestra renuncia forzada, obligada por militares golpistas, era que se reuniera el Senado y que se elija al presidente del Senado y se hiciera cargo del Gobierno”, añadió.

El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia en medio de movilizaciones en el país que denunciaron un fraude electoral que llevó a la convocatoria de nuevas elecciones celebradas el 18 de octubre de 2020. Jeanine Áñez asumió la presidencia de manera transitoria, aunque su gobierno se extendió más de lo previsto, con el argumento de evitar contagios de coronavirus.  

Etiquetas:
  • renuncia de Evo
  • Álvaro García Linera
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor