Cancillería pide "reconducir acciones" de Almagro y advierte que “no caerá en provocaciones"
El Ministerio de Relaciones Exteriores llama a los miembros del organismo americano a “defender la Carta de la OEA que privilegia la no intervención”
Continúa el cruce de comunicados entre el Gobierno boliviano y la Organización de los Estados Americanos (OEA). El ente internacional respondió la mañana de este miércoles a la Cancillería, que horas más tarde volvió a lanzar un comunicado.
En el documento que lleva el rótulo de “Posición ante respuesta de la Secretaría General de la OEA”, la Cancillería, al frente de Rogelio Mayta, ratifica su primer comunicado divulgado el martes 16 de marzo.
En ese comunicado, afirma que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “no tiene la autoridad moral ni ética” para referirse a Bolivia porque le causó un “daño profundo”.
Ahora, en el nuevo pronunciamiento, la Cancillería va más allá y llama a los miembros del organismo americano a “defender la Carta de la OEA que privilegia la no intervención, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo, la negociación y la búsqueda de consensos”
“Es preciso reconducir las acciones de la Secretaría General a los principios fundacionales del organismo para la construcción de un multilateralismo que favorezca el bienestar y la dignidad de nuestros pueblos”, reza el comunicado.
Al cierre del comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirma que la Carta de la OEA “determina claramente el mandato del Secretario General que el Sr. Almagro debe cumplir” y anuncia que Bolivia “no caerá en provocaciones malintencionadas”.
La OEA, que denunció las irregularidades cometidas en las elecciones generales de 2019, fue una de los últimos organismos internacionales en pronunciarse sobre las detenciones de las exautoridades, pero ahora es el que más respuestas recibe del gobierno de Luis Arce.
Además, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que no descartan asumir acciones legales contra Almagro, secretario general de la OEA.
La administración de Arce sostiene que la OEA colaboró en el presunto “golpe de Estado”, caso por el que la expresidenta Jeanine Áñez está detenida preventivamente.