Gobierno de Arce votó en contra de resolución de ONU que condena represión en Nicaragua
Amnistía Internacional advirtió en varias ocasiones sobre la vulneración a los Derechos Humanos contra las disidencias o críticas al gobierno de Daniel Ortega

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución contra Nicaragua en la que condena la represión en ese país. Bolivia votó en contra del documento, junto con otros países como Venezuela, Cuba, Rusia y China.
La posición del Gobierno boliviano fue cuestionada por el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, quien informó de dicha resolución en su cuenta de Twitter.
“Pdte. @LuchoXBolivia, ¿Por qué su gobierno votó en contra de esta importante resolución? Es una decisión lamentable que solo comparten gobiernos con un pobrísimo récord en DDHH: China, Cuba, Eritrea, Filipinas, Rusia, Somalia y Venezuela”, interrogó.
Vivanco precisó que se trata de una “firme resolución sobre la gravísima represión en Nicaragua. Pide la derogación de las abusivas leyes aprobadas recientemente en el país. Llama a Michelle Bachelet a monitorear la situación de DDHH, incluso durante las elecciones”, compartió en su red social.
La resolución, que había sido presentada por ocho países americanos, se aprobó con 20 votos a favor, 18 abstenciones y ocho en contra.
La propuesta de resolución surgió ante la preocupante situación que se vive en Nicaragua. Amnistía Internacional advirtió en varias ocasiones sobre la vulneración a los Derechos Humanos contra las disidencias o críticas al gobierno de Daniel Ortega.