Becker: Juez de EEUU ratificó que Goni y Sánchez Berzaín son responsables de muertes de 2003

El abogado manifestó que “las víctimas y el pueblo boliviano han ganado el caso”, aunque la defensa de las exautoridades puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia

Carlos Sánchez Berzaín (i) y Gonzalo Sánchez de Lozada, acusados por las muertes de octubre de 2003. Carlos Sánchez Berzaín (i) y Gonzalo Sánchez de Lozada, acusados por las muertes de octubre de 2003. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 06/04/2021 15:15

Thomas Becker, abogado de las víctimas, manifestó que la decisión del juez James Cohn del estado de Florida en Estados Unidos significa una ratificación del fallo del jurado que en 2018 determinó que Gonzalo Sánchez de Lozada y el Carlos Sánchez Berzaín son responsables de las muertes de octubre de 2003.

“Hace un par de años ganamos el juicio por unanimidad del jurado decidiendo que Goni Sánchez de Lozada y Carlos Berzaín son responsables, un mes o dos meses después el juez cambió el veredicto; lo que pasó ayer es que el juez cambió su decisión de cambiar el veredicto y ratificó la decisión del jurado. ¿Qué significa esto? que Goni y Sánchez Berazain son formalmente responsables de la masacre de 2003”, declaró a ANF.

El juez Cohn resolvió denegar una moción presentada por Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín, en el marco del proceso en que se los responsabiliza por las muertes de octubre de 2003, informó el Centro para Derechos Constitucionales (CCR, por sus siglas en inglés) que impulsa el juicio, según informó Erbol.

En abril de 2018, un jurado en Estados Unidos en el marco de un proceso civil iniciado por las víctimas y los familiares de la masacre de octubre, encontró responsables de las ejecuciones extrajudiciales al expresidente Sánchez de Lozada y a uno de sus hombres de confianza, Sánchez Berzaín.

Becker manifestó que “formalmente son los responsables de las masacres de 2003. Las víctimas y el pueblo boliviano han ganado el caso”. No obstante, dijo que en Estados Unidos los procesos son largos, por lo que la defensa de los acusados puede todavía recurrir a la Corte Suprema de Justicia, aunque considera que al tratarse de un fallo unánime del jurado difícilmente podría llegar a esa instancia.

“Es un juicio civil, porque en Estados Unidos no es posible llevar un juicio penal por hechos que sucedieron en otros países. En Bolivia hay un proceso abierto, pero como Goni no está allá las víctimas han ido a Estados Unidos para buscar otra forma de justicia”, manifestó.

Con esta decisión también se ratificaría la indemnización de $us 10 millones a favor de las víctimas, sin embargo, Becker manifestó que este no es el elemento fundamental de los familiares sino la aplicación de justicia por esos lamentables hechos sucedidos durante el gobierno de Sánchez de Lozada.

Etiquetas:
  • Juez
  • Thomas Becker
  • EEUU
  • Octubre 2003
  • Gonzalo Sánchez de Lozada
  • Carlos Sánchez Berzaín
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor