TSE exhorta a candidatos a “aguardar con serenidad” cómputo de la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral celebrará este viernes una reunión de Sala Plena, con la participación de enviados de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

El presidente del TSE, Salvador Romero. El presidente del TSE, Salvador Romero. Foto: TSE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 09/04/2021 12:08

A pocas horas de la segunda vuelta y en medio del silencio electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llamó a los actores políticos a “aguardar con serenidad” los resultados de los cómputos oficiales en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Tarija y Pando.

“Exhortamos a aguardar con serenidad la difusión del cómputo electoral con la certeza de que va a reflejar cabalmente la voluntad ciudadana expresada en las urnas”, señaló este viernes el presidente del TSE, Salvador Romero, en una conferencia de prensa en La Paz.

Garantizó que el cómputo será transparente y verificable, para lo cual se habilitará un portal web a las 18:00 de este domingo, tal como sucedió en la primera vuelta del 7 de marzo.

“Vamos a tener un cómputo sólido, que va a reflejar cabalmente lo que haya sido expresado por los ciudadanos en las urnas, es perfectamente verificable”, recalcó Romero.

También recordó que el balotaje se definirá por mayoría simple, es decir, el candidato que logre un voto más que su contrincante será declarado ganador. Aclaró que los votos nulos y blancos no beneficiarán a ningún competidor y solo se cuentan “para fines estadísticos”.

Las actividades previas al balotaje

En la antesala a la segunda vuelta, los Tribunales Electorales Departamentales distribuyen las maletas electorales, una actividad que se extenderá hasta mañana, sábado.

El presidente del TSE señaló que la única dificultad en este proceso se registró en Chuquisaca, por el accidente de una comisión en Monteagudo; sin embargo, indicó que los materiales afectados ya fueron subsanados.

Apuntó además que para llegar a algunas localidades de La Paz, las comisiones deberán pasar por la frontera con Perú, lo cual ya fue gestionado ante las instancias pertinentes.

Al margen de la entrega de maletas electorales, las entidades electorales continúan con la capacitación de jurados y el control del silencio electoral.

Mientras tanto, el TSE instalará este viernes una reunión de Sala Plena, con la participación de enviados de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Romero confirmó la llegada de representantes de esta institución y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) a los cuatro departamentos donde se desarrollará la segunda vuelta.

Etiquetas:
  • Subnacionales 2021
  • cómputo
  • segunda vuelta
  • Tribunal Supremo Electoral
  • Salvador Romero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor