¿A dónde van los votos nulos y blancos?
El Tribunal Supremo Electoral explicó el destino de los votos nulos y blancos que se registren esta jornada
Este domingo en el que se desarrolla la segunda vuelta de las elecciones subnacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) indicó que los votos nulos y blancos registrados no se agregan a ninguna candidatura.
El presidente del TSE, Salvador Romero, explicó que los tanto los votos blancos como los nulos se cuentan con fines estadísticos y que no benefician a ninguno de los candidatos en competencia.
“Los votos que van a definir quién va a ser el gobernador en los departamentos de Chuquisaca, Paz, Tarija y Pando, van a ser exclusivamente los votos que se hayan dado a favor de una de las dos fórmulas que están en competencia en cada uno de los departamentos”, aclaró Romero en conferencia de prensa.
El Órgano Electoral recordó que según la Ley 026 de Régimen Electoral hay tres tipos de voto: válido, blanco y nulo.
El voto válido es cuando se realiza el marcado (con un signo, marca o señal visible) en el espacio designado para una determinada candidatura.
El voto blanco es cuando no se deja ninguna marca en las opciones establecidas en la papeleta de sufragio. Mientras que el voto nulo es el que se realiza con marcas, signos o expresiones fuera de los lugares especificados para marcar el voto. El sufragio se anula también cuando se marca en más de una casilla en la misma franja. Asimismo, se anula cuando las papeletas están rotas, incompletas o con alteraciones.