
La Organización de los Estados Americanos (OEA), una de las dos instituciones internacionales que desplegaron delegados para la segunda vuelta, informó este miércoles que concluyó su trabajo de observación electoral en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Tarija y Pando, donde se desarrolló el balotaje para elegir a sus gobernadores.
En un comunicado de prensa, la OEA repasa el trabajo que realizó antes de la jornada electoral y detalla las observaciones al desarrollo de la segunda vuelta, especialmente sobre los jurados electorales, el traslado de material electoral y el cómputo.
El organismo internacional destaca el “avance rápido” y la transmisión en vivo del cómputo oficial de cada Tribunal Electoral Departamental (TED), pero reiteró la recomendación de contar con un sistema de difusión de resultados preliminares.
“Al igual que la primera vuelta, la Misión reitera que la autoridad electoral se beneficiaría si desarrollara un sistema de difusión de resultados preliminares, para así poder brindar a la población información confiable y expedita durante la noche de la elección”, señala el documento publicado este miércoles por la OEA.
De esta forma, los observadores refieren al sistema Direpre (Difusión de Resultados Preliminares), que el Órgano Electoral no utilizó en los dos últimos procesos electorales, pese a que para las elecciones generales lo tenía listo pero lo descartó una noche antes de la jornada decisiva.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram