Familiares de Áñez dicen que Régimen Penitenciario oculta el tratamiento que se le aplica a la expresidenta
La hija de la expresidenta indicó que su madre tiene dolores estomacales y se sospecha que sea por intoxicación de medicamentos

Los médicos que atienden a la expresidenta Jeanine Áñez debaten su traslado a un hospital para controlar la infección urinaria que padece desde hace días. La familia de la exmandataria denunció este jueves que Régimen Penitenciario oculta el tratamiento médico que se le aplica a Áñez, recluida en la cárcel paceña de Miraflores.
Tres médicos participaron en una pequeña junta médica en el Centro de Orientación Familiar de Miraflores para evaluar el estado de salud de la exmandataria. Por parte de Régimen Penitenciario, participó el médico Wílder Huanca; y a nombre de la familia asistió el médico de cabecera de Áñez, Favel Angles. A ellos se sumó el médico externo de la especialidad internista de Régimen Penitenciario, Ramiro Gutiérrez.
La reunión concluyó de manera abrupta ante la posición intransigente de Huanca, según la familia. De acuerdo al testimonio ofrecido por la defensa de Áñez, el médico del penal desconoció las sugerencias del profesional de cabecera que cuida del estado de salud de la expresidenta. Según el abogado, en todo momento, Huanca impuso su criterio sin ningún tipo de consenso con los otros participantes.
Carolina Ribera, hija de Jeanine, aseguró que se oculta el tratamiento que recibe su madre en el penal y denunció que ningún miembro de su familia pudo participar de la junta médica que definió el tratamiento médico para la exmandataria.
Ante estas irregularidades, Áñez –a través de sus abogados– presentó un memorial ante el Juez Cuarto de Ejecución Penal de La Paz para que se le facilite la información real del tratamiento médico al que está siendo sometida. Ribera lamenta llegar a estas instancias en un asunto tan delicado como la salud.
La familia de la expresidenta insiste en la situación de engaño en la que se encuentra la expresidenta puesto que se le aplica un tratamiento médico que “todos desconocemos”. El acceso limitado con que cuenta la familia y el médico de cabecera deja en un estado de indefensión a Áñez.
Ribera dijo que su madre tiene dolores estomacales y se sospecha que sea por intoxicación de medicamentos, ya que la exjefa de Estado come poco y sano por la presión alta que padece.
Además de esta acusación, la hija de la exautoridad observa la actitud persistente del Régimen Penitenciario que roza el hostigamiento. Cada vez que recibe la visita del doctor Angles, debe estar presente el médico del penal. A eso se agrega que cada análisis que realiza el médico de cabecera, se replica el mismo examen por parte del Inlasa, “aunque nunca nos han mostrado sus resultados”, manifiesta Ribera.
Su traslado no es necesario
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, reiteró este jueves que la institución estatal tiene la capacidad para cumplir con el tratamiento médico que requiere la expresidenta y que no es necesario quesea atendida en un centro médico.
“No necesario que vaya a una clínica, nosotros tenemos todos los equipos necesarios para hacer este tratamiento, para mejorar el tema de su salud, desconocemos los intereses para rechazar este trabajo, rechazar el inicio de tratamiento, la administración tiene equipos y medicamentos necesario y desconocemos los intereses que están por detrás”, dijo Limpias a Bolivia Tv.
Limpias aseveró que una reunión entre el médico de cabecera de Áñez y el equipo médico de la cárcel determinó que es urgente que la exmandataria inicie un tratamiento médico, pero aseveró que ella se reúsa a comenzar su medicación.
“Su interés es que salga a una clínica, pero no corresponde, eso establecen los médicos, tal vez otras instancias determinen lo contrario, pero nosotros seguiremos cuidando su salud”, dijo Limpias.