Gobierno se reúne con PNUD y OMC en campaña para liberar patentes de vacunas anticovid

El canciller Rogelio Mayta y el vicecanciller Freddy Mamani Machaca, sostuvieron reuniones con representantes de instancias internacionales

La reunión virtual entre autoridades de Bolivia y representantes de instancias internacionales. La reunión virtual entre autoridades de Bolivia y representantes de instancias internacionales. Foto: Cancillería

La Paz/ABI
Política / 26/04/2021 21:35

Autoridades gubernamentales participaron de reuniones de alto nivel con representantes de organizaciones internacionales para impulsar la liberación de patentes de las vacunas contra el covid-19.

El canciller Rogelio Mayta y el vicecanciller Freddy Mamani Machaca se reunieron con directivos del South Centre y la Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, Luciana Mermet.

En el encuentro semipresencial, se trató temas organizativos para concretar esta iniciativa a escala internacional y la realización de un Foro Internacional de Alto Nivel. Se explicó cómo se produce la inequidad en el acceso a las vacunas contra el covid-19 y cuál sería el sentido de una campaña internacional en favor de la liberación de las patentes, como forma de terminar con esa inequidad.

Se acordó llevar adelante una próxima reunión que contaría con la participación de la Cancillería boliviana, el PNUD, South Centre y el Ministerio de Salud de Argentina.

El canciller Mayta y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, se reunieron también con la directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Okonjo-Iweala.

La representante internacional coincidió en que es necesaria una enmienda en el sistema de comercio mundial que permita mejorar el acceso a medicamentos, insumos y vacunas para el covid-19.

Bolivia plantea en su campaña que países desarrollados, que concentran más vacunas de las que necesitan, permitan distribuirlas equitativamente a los países con mayor necesidad y efectos de la pandemia.

Además, propone que empresas farmacéuticas lleven a dominio público las patentes de diagnósticos, medicamentos y vacunas o emitir autorizaciones voluntarias oportunamente para lograr un acceso real a las mismas por parte de todas las naciones sin excepción.

Etiquetas:
  • patentes
  • vacunas
  • Bolivia
  • Cancillería
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor