Diputados y Senadores sesionarán en la capital el 24 de mayo

Este martes solo se esperaba la conclusión de los trámites administrativos para la oficialización de los actos en Sucre. Desde la Brigada de Asambleístas convocarán a una reunión de coordinación

La Asamblea Legislativa Plurinacional sesionará en la capital. La Asamblea Legislativa Plurinacional sesionará en la capital. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 05/05/2021 08:13

La Asamblea Legislativa Plurinacional sesionará de manera extraordinaria en Sucre el 24 de mayo, un día antes de conmemorarse el aniversario 212 del Primer Grito de Libertad en América Latina.

Así lo anunció a CORREO DEL SUR el presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, Gustavo Cuellar, quien dijo que ayer, martes, estuvo en la ciudad de La Paz para hacer seguimiento a diferentes notas que cursaron a ministerios y entidades nacionales. Una de ellas, sostuvo, está relacionada con la solicitud enviada a las cámaras de Senadores y Diputados para que, en homenaje al 25 de Mayo, sesionen en Sucre.

Este martes solo se esperaba la conclusión de los trámites administrativos para la oficialización de los actos en la capital.

Cuellar manifestó que las respuestas de las presidencias de ambas cámaras fueron positivas y por eso sería un hecho que los 130 representantes nacionales, entre diputados y senadores, estarán en la capital el 24 de este mes.

“Nosotros, más allá de ser la ciudad de Sucre, que va a cumplir un aniversario de la efemérides, somos la capital del Estado Plurinacional; entonces, con ese sentido y con esa importancia y un respeto, va a ser merecida una sesión de la Cámara de Diputados y de Senadores”, declaró Cuellar a este periódico.

“Queremos, primero, que se nos dé la importancia necesaria al departamento de Chuquisaca como capital del Estado Plurinacional”, recalcó.

COORDINACIÓN

En ese marco, el Presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca anunció que una vez regrese a Sucre convocará al alcalde Enrique Leaño y al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, a una reunión de coordinación para definir el programa de celebración de los 212 años del Primer Grito de Libertad de América Latina acontecido en Charcas (hoy Sucre) el 25 de Mayo de 1809.

Lo que se pretende es “hacer una reunión y una coordinación entre autoridades departamentales, nacionales y municipales. Acá ya se trata de trabajar en el bien del departamento”, afirmó.

INVITACIÓN AL PRESIDENTE

Cuellar confirmó que desde la Brigada de Asambleístas se envió una invitación al presidente Luis Arce para que participe de los actos de celebración de la efeméride departamental de Chuquisaca.

La nota completa está disponible en la edición impresa.

Etiquetas:
  • 24 de mayo
  • Sesión
  • Senadores
  • Diputados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor