Empresa privada fue nombrada por ministro Auza como representante de Bolivia para compra de vacunas

Se trata de India Antebelum holdings y asociadas que, sin embargo, no es reconocida por el Instituto Serum de India, encargado de la producción de la vacuna AstraZeneca.

El ministro de Salud, Jeyson Auza. El ministro de Salud, Jeyson Auza. Foto: Archivo/ABI

CORREO DEL SUR con datos de El Deber
Política / 05/05/2021 15:07

Una empresa privada fue nombrada por el Ministerio de Salud como representante de Bolivia para gestionar la compra de cinco millones de dosis de la vacuna anticovid AstraZeneca, a través de una carta firmada por el titular de esta cartera de Estado, Jeyson Auza.

Se trata de India Antebelum holdings y asociadas que, sin embargo, no es reconocida por el Instituto Serum de India, encargado de la producción de la vacuna AstraZeneca.

Los documentos que revelan la designación a la empresa privada fueron revelados este miércoles en radio Fides por el periodista John Arandia,

Según la información divulgada, Auza firmó la nota fue firmada en febrero y al siguiente mes, se realizó una consulta al cónsul honorario de la India en Bolivia, quien avaló que la empresa pueda gestionar la comercialización de vacunas, pero esto fue desvirtuado por Serum Institute, ocasionando que el representante diplomático sea “amonestado”.

El hecho motivó la “preocupación” del Viceministerio de Justicia, que elevó un pedido de informe al Ministerio de Salud, porque “se involucraría la buena fe del Estado con la firma de documentos que pueden generar falsas expectativas respecto a la dotación de vacunas, posibles sobreprecios, generando costos innecesarios por concepto de representación y otras acreditaciones que pueden ser mal utilizadas”.

El ministro Auza rechazó que se haya firmado algún convenio con la empresa mencionada, sino que “simplemente se solicitó que esa empresa pueda hacer cotizaciones y para eso es necesario que la empresa diga que está haciendo cotizaciones a nombre de (Bolivia)”.

“Nosotros suscribimos las notas para hacer que alguien haga las gestiones, cotizaciones y garantizar la cantidad de vacunas que pudiesen llegar en el tiempo establecido. Esto no significa ningún compromiso del Ministerio de Salud ni del Estado para con ninguna empresa, solo les da la potestad para decir que hay un país que tiene la necesidad de vacunas”, señaló Auza a El Deber.

El caso surge luego de que el Gobierno nacional señalara en varias oportunidades que no optará por intermediarios en la adquisición de insumos para atender la pandemia. “No vamos a especular con la salud de las y los bolivianos”, indicó el presidente Luis Arce en enero, ante las irregularidades durante la administración de Jeanine Áñez.

Etiquetas:
  • AstraZeneca
  • vacunas
  • coronavirus
  • covid-19
  • Bolivia
  • Jeyson Auza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor