Opositores ven “persecución” y “anomia” en seis meses de gestión de Arce

Los empresarios privados también fijaron una posición contundente en su reciente congreso, donde demandaron al Gobierno coherencia y responsabilidad necesarias para enfrentar la crisis

Jorge Tuto Quiroga (i) y Carlos Mesa lanzaron críticas al gobierno de Luis Arce. Jorge Tuto Quiroga (i) y Carlos Mesa lanzaron críticas al gobierno de Luis Arce. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Política / 08/05/2021 17:54

Al cumplirse seis meses del nuevo gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), líderes de la oposición cuestionaron la “persecución” y “anomia” del presidente Luis Arce, además ven falencias en la gestión de la pandemia y la crisis económica.

El jefe de la alianza opositora Comunicad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, sostuvo que en los seis meses del gobierno hubo persecución política, violación de derechos humanos, ineficiencia, impunidad, cuoteo y poca transparencia. 

“No hay vacunas, educación, empleos ni justicia. Solo crece la crisis económica, los conflictos, la propaganda y el autoritarismo”, escribió en su cuenta de Twitter.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga dijo que durante el primer semestre del mandato de Arce se vivió un estado de “anomia en Bolivia: con tercera ola de Covid y crisis económica; con desgaste interno, desprestigio externo y medidas contradictorias; sin vacunas, plan, ni rumbo; con justicia azul, sometimiento a Evo y servilismo ante los afanes vengativos”.

El líder de la Unidad Nacional, sin representación parlamentaria, Samuel Doria Medina, apuntó que el gobierno de Arce “ha dado muestra de que no dialogará con la oposición ni con la sociedad civil que no forme parte de su partido”.

Los empresarios privados también fijaron una posición contundente en su reciente congreso, donde demandaron al Gobierno coherencia y responsabilidad necesarias para enfrentar la crisis, “asumiendo los retos conjuntos para la inmunización y protección social, así como la recuperación y reactivación económica”.

Piden un plan de salvataje, sostenimiento y creación de empleos, sobre la propuesta presentada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la socialización del programa de financiamiento elaborado por la institución que se compone precisamente de los pilares de vacunación, empleo y financiamiento, pero que incluye una serie de proyectos específicos para cada área.

Etiquetas:
  • Jorge Tuto Quiroga
  • Bolivia
  • Gobierno
  • oposición
  • Luis Arce
  • Carlos Mesa
  • Samuel Doria Medina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor